
El hipo es súper incómodo. Es causado por espasmos involuntarios en el diafragma, que es el músculo que separa el tórax del abdomen. Estos espasmos hacen que las cuerdas vocales se cierren repentinamente, lo que hace que emitan ese sonido de "hic" tan particular. En su mayor parte, el hipo es inofensivo y pasará por sí solo, pero puede ser angustiante e incómodo, especialmente para los niños. Afortunadamente, existen remedios naturales que puedes usar para ayudar a tu hijo a superar un ataque de hipo.
Más en MamásLatinas: Alimentos que las embarazadas deben evitar
La mayoría del hipo se puede curar con algunos remedios probados y verdaderos. Si tu hijo tiene hipo con relativa frecuencia, ¡prueba algunas de estas posibles curas! Incluso si no hacen que el hipo de tu hijo desaparezca, lo ayudarán a distraerlo un poco y tal vez lo suficiente para que el hipo pase por sí solo. Sin embargo, si el hipo de tu hijo dura más de tres horas, se vuelve cada vez más frecuente o notas otros síntomas como vómitos, dificultad para dormir o fiebre, pide una cita con tu pediatra.
Escucha este episodio de nuestro pódcast Mamá Dice con tips para curar el hipo de tu bebé de manera natural:
Prueba con una cucharada de azúcar.

La teoría detrás de este remedio es que tragar azúcar puede irritar levemente el esófago, lo que hace que el cerebro reciba un mensaje de que algo más importante está sucediendo en el cuerpo. Ese mensaje hace que el diafragma se relaje y el hipo desaparezca. Si tienes un niño pequeño (¡aunque no un bebé!) con un caso grave de hipo, intenta ponerle un poco de azúcar debajo de la lengua. También puedes intentar mojar el chupete del niño en azúcar antes de llevárselo a la boca.
Aleja el hipo de manera sencilla.

Si tu bebé tiene bastante hipo, intenta sostenerlo en posición vertical y frotarle suavemente la espalda. Mueve suavemente la mano desde la parte baja de la espalda de tu hijo hacia arriba, hacia la base del cuello. Este movimiento hacia arriba puede relajar los músculos de tu pequeño y aliviar el hipo.
Más en MamásLatinas: Cosas raras que ocurren con los recién nacidos y que son completamente normales
Cambia la tetina del biberón de tu bebé.

El hipo puede ocurrir cuando los bebés beben demasiado rápido, ya que es probable que traguen demasiado aire en el proceso. Si estás alimentando con biberón, puedes controlar el ritmo de ingesta de leche de tu hijo cambiando a tetinas de biberón con aberturas ligeramente más pequeñas.
Pídeles que beban agua.

Darle a tu hijo un poco de agua, ya sea en un biberón o en una taza, puede ayudarle a aliviar el hipo. El acto de beber el líquido debe estimular el nervio vago, que se extiende desde el cerebro a través de la cara y el tórax hasta el abdomen. Cuando se estimula el nervio vago, envía un mensaje al cerebro diciéndole que es hora de relajarse.
Mantén las temperaturas bajo control.

Una bebida caliente seguida de una bebida fría puede ser impactante para el estómago, y este cambio repentino de temperatura podría provocar hipo. Para evitar que esto le suceda a tu hijo, asegúrate de mantener las bebidas a una temperatura constante. Por ejemplo, si alimentas a tu hijo con leche tibia y luego cambias a agua, asegúrate de que el agua no esté demasiado fría.
Dales un poco de té.

El té de manzanilla, hinojo y menta son seguros para los niños y ayudan a relajar los músculos que causan el hipo. Si tu hijo es demasiado pequeño para beber té solo, puedes usar un gotero para ponerlo en su boca. Por supuesto, debes asegurarte de que el té no esté demasiado caliente cuando tu hijo lo beba.
¡Conviértelo en tiempo de cosquillas!

¿Has oído hablar de asustar a alguien para quitarle el hipo? Hacerle cosquillas logra lo mismo sin traumatizarlo. Básicamente, hacerle cosquillas a tu hijo ayuda a que no piense en el hipo, que podría ser todo lo que se necesita para que deje de hacerlo. Pero sin molestar a tu hijo. Detente cuando te pida que pares.
Evita las bebidas carbonatadas.

Esta es más una medida preventiva que una cura, pero vale la pena mencionarla. Se sabe que las bebidas carbonatadas causan hipo en algunas personas. Si tu hijo tiene problemas con el hipo, es mejor mantenerlo alejado de las bebidas carbonatadas. Incluso si tu hijo no tiene problemas con el hipo, de todos modos es mejor limitar las bebidas carbonatadas como las gaseosas.
Usa técnicas de respiración para ayudar.

Algunas personas contienen la respiración tanto como pueden y repiten hasta que el hipo desaparece. Otros reducen la velocidad de su respiración inhalando, contando hasta cinco y exhalando contando hasta cinco. Has que tu hijo se siente cuando pruebe estas técnicas de respiración en caso de que se maree.
Dile que lleve las rodillas al pecho.

Pídele a tu hijo que lleve las rodillas al pecho o que se incline hacia adelante y mantenga la posición durante un par de minutos. Esto ejerce presión sobre el diafragma, lo que puede ayudar a deshacerse de cualquier espasmo que esté ocurriendo.
Más en MamásLatinas: Sorprendentes beneficios de que los niños anden descalzos
Sugiérele que saque la lengua y tire suavemente.

Por lo general, les decimos a los niños que no saquen la lengua, pero para deshacerse del hipo, pídele a tu hijo que saque la lengua y use su mano para jalarla suavemente. Estimula los músculos y los nervios de la garganta y envía un mensaje al cerebro para que relaje otras partes del cuerpo, como el diafragma, que provoca el hipo.