Reporte preliminar revela las desgarradoras causas del colapso del Jet Set

El lunes se cumplirán las dos primeras semanas del colapso del techo de la discoteca Jet Set, en donde perdieron la vida un total de 231 personas, entre las que se encuentra Rubby Pérez. El merenguero se presentó esa noche en el lugar, luego de que decidiera adelantar una semana su show, tal y como lo dio a conocer Zulinka, una de sus hijas, pues extrañaba mucho a su novia radicada en Houston y ya no podía estar más tiempo sin ella.

Mientras los familiares de los fallecidos exigen justicia por lo sucedido al interior de uno de los centros nocturnos más prestigiosos de Santo Domingo, en horas recientes, tal y como lo citó el medio El Último Minuto, un reporte preliminar ya dio a conocer las posibles razones de la tragedia que enlutó a todo un país.

En el informe, realizado por el ingeniero civil Piter Bonilla, se confirmó que hubo negligencia por parte de los encargados del lugar, pues debía operar como un cine y no como bar o centro de espectáculos. Este uso inapropiado posiblemente causó que su estructura no soportara las vibraciones y terminara viniéndose abajo. A esto, se suman otros factoes.

Reportan sobrecarga en la zona de techo.

El reporte difundido señala que el techo del establecimiento cargaba mucho mayor peso del que era capaz de soportar. Ahí había, por lo que se pudo saber, generadores, transformadores y aires acondicionados industriales, los cuales provocaron que la estructura terminara cediendo y se viniera abajo.

El que no fuera construido pensando en un bar, sino en una sala de cine, también habría provocado que su estructura no fuera tan resistente para resistir las vibraciones constantes a las que era sometida durante las noches de merengue que se celebraban todos los lunes y en las que los músicos solían utilizar grandes equipos de sonido.

El exceso de agua en el techo sería otro factor determinante.

El reporte realizado por el ingeniero civil señaló a la humedad como otra de las causantes de lo vivido la madrugada del 8 de abril de 2025 en el Jet Set.

Compartió que las fugas de los aires acondicionados del establecimiento causaron acumulaciones de agua, las cuales, a su vez, aceleraron la corrosión del acero y el desgaste del concreto.

Un buen mantenimiento del lugar hubiera podido salvar vidas.

Más allá de si la puerta de emergencia estaba cerrada o no, tal y como lo señaló la hija de Rubby Pérez, el informe exhibe la falta de atención y mantenimiento por parte de los encargados del lugar.

El Jet Set tenía más de 50 años en operación, por lo que se esperaba que recibiera inspecciones con cierta periodicidad para cerciorarse que todo estuviera en orden. Pero esto no ocurrió, tal y como lo dio a conocer el informe preliminar.

La familia de Rubby Pérez piensa demandar.

En una conversación que tuvo con Tony Dandrades de Univision Noticias, Zulinka detalló que la tragedia se pudo evitar, ya que, al momento de lo sucedido, la entrada principal estaba completamente cerrada. Esto dificultó el desalojo de las personas que estaban al interior del recinto.

“Yo saqué fuerzas para salir porque la puerta de entrada estaba cerrada, no sé quién la cerró porque se suponía que esa era la salida de emergencia. Los músicos dando golpetazos, golpetazos, parece que alguien escuchó, le quitó el pestillo y la abrió. Eso fue negligencia y no demandar por dinero, no. Yo tengo fuerzas para trabajar, no necesito dinero de nadie. Eso no va a revivir a mi papá”, reconoció la joven artista en esa entrevista.