
Desde hace mucho se sabe de los múltiples beneficios de la leche materna para los bebés. Una de las razones más importantes por la que los expertos recomiendan la lactancia es para fortalecer el sistema inmune del recién nacido, aunque se desconocía cómo es que se daba este proceso. Ahora un grupo de científicos de la Universidad de Birmingham, en el Reino Unido, han descubierto la respuesta a esta incógnita y la investigación la publicaron en la revista Allergy.
Más en MamásLatinas: Consejos para amamantar a tu bebé con éxito como yo lo logré
El estudio viene a validar todavía más la idea de que los bebés que son alimentados con leche materna tienen más beneficios en su salud que aquellos que toman fórmula. Los investigadores explican que unas células inmunitarias, llamadas células T reguladoras, se expanden más en los bebitos, cuando lactan.
Las células inmunitarias se multiplican más en los bebés que son lactados.

Los investigadores explicaron que existen un tipo de células inmunitarias, a las que llaman linfocitos T reguladores (Treg), que por lo que observaron se expanden en las primeras tres semanas de vida en los bebés humanos amamantados y son casi dos veces más abundantes que en los bebés que toman leche de fórmula.
Observaron otros beneficios para los bebés que son amamantados.

Las células T, que como ya dije son parte de las de células inmunitarias, son las responsables también de la respuesta inmunitaria del bebé contra las células transferidas con la leche materna y ayudan a reducir la inflamación.
Los bebés amamantados reciben más beneficios de la leche materna.

La investigación también señala que las bacterias llamadas Veillonella y Gemella, que apoyan la función de las células T reguladoras, son más abundantes en el intestino de bebés amamantados que en los que han sido alimentados con fórmula.
Esperan que tras los resultados del estudio más bebés sean amamantados.

"Antes de la investigación se desconocía la importancia excepcional y la participación temprana de este tipo de células específicas en los bebés amamantados…. esperamos que esta nueva información invaluable conduzca a un aumento en las tasas de lactancia y que más bebés se beneficien de las ventajas de recibir leche materna", expresó Gergely Toldi, la autora principal del estudio.
La investigación no ha terminado.

Los resultados encontrados por los investigadores de la Universidad de Birmingham son solo una parte, pues ahora tienen como meta seguir estudiando recién nacidos prematuros y bebés enfermos que han desarrollado complicaciones inflamatorias para ver cómo funcionan estas células.
Amamantar tiene muchos beneficios.
Para muchas mujeres amamantar es muy difícil y las entiendo perfectamente porque a mi me pasó igual. Es muy doloroso, no siempre sabemos o nuestro bebito no aprende, estamos cansadas, etc. Lo único que puedo decirte es que no te des por vencida, que sí se puede, tú puedes, prepárate para hacerlo, busca toda la ayuda que requieras y aguanta. Una vez que la lactancia este establecida tanto tú como tu bebé lo disfrutarán al máximo además de estarle dando el regalo más grande para su salud.