Hayley Haynes, una mujer británica de 28 años, ha dado a luz a gemelas a pesar de haber nacido sin órganos reproductivos. La nueva madre tenía 19 años cuando recibió la devastadora noticia de que nunca podría tener hijos. Tras asistir al médico para ver por qué todavía no le había bajado la regla, descubrió que había nacido sin útero, ovarios y trompas de Falopio. Su diagnóstico: síndrome de insensibilidad a los andrógenos. En pocas palabras, tenía los rasgos físicos de una mujer pero genéticamente era un hombre. ¿Te puedes imaginar?
Lee más en ¿Qué más?: 4 Mujeres SIN úteros podrían ser las primeras en quedar embarazadas
"Cuando me dijeron que no tenía útero estaba tan confundida que me sentí enferma. Mi mayor temor era no poder tener hijos nunca," le dijo Haynes al diario británico, The Daily Mirror.
Por no hablar de la vergüenza que sentía y los posibles rechazos que tendría que enfrentar al divulgarle a su futura pareja que había nacido genéticamente hombre. ¡Pobre mujer!
Sin embargo, en 2007, la vida de Haynes tomó un rumbo inesperado. Un especialista nuevo descubrió que la mujer sí tenía un diminuto útero que no había sido visto en pruebas anteriores y se dio a la tarea de hacerlo crecer a través de un tratamiento hormonal. Aunque Haynes no podría quedar embarazada naturalmente, en 2011 recibió la increbíble noticia de que su útero ya estaba listo para la fecundación in vitro (IVF).
Usando el esperma de su esposo–un amigo de su infancia que había estado a su lado desde el momento que se enteró de su rara condición–y los óvulos de un donante, Haynes se sometió al procedimiento en abril del año pasado. A las 10 semanas se enteró que estaba embarazada y cuando supo que eran gemelas no podía con su dicha.
Contra viento y marea, Haynes cumplió su más anhelado sueño y ahora dice que convertirse en madre "ha sido el momento más impresionante de su vida". Y yo sólo me puedo imaginar lo que debe sentir. Ser madre es un regalo de Dios, pero al enfrentarte a tantas adversidades y aun así salir invicta, cargar a esas criaturitas por primera vez debe haber sido como tocar el cielo para Haynes.
Imagen vía Thinkstock, mirror.co.uk