Recuerdo que mi bebé dormía casi todo el día durante sus primeros tres meses. Sólo se despertaba para comer, comía, seguía durmiendo. Cuando el bebé está recién nacido tiene una enorme necesidad de sueño. No es tan difícil conocer sus necesidades: comer y dormir, básicamente. La mayoría de los especialistas coincide en que el niño está listo para 'aprender' algunos hábitos de sueño y alimentación entre el segundo y cuarto mes. Y nosotras las madres debemos ayudarlos a 'formarse' esos hábitos, que son tan importantes, tanto para el niño, como para su familia. Te daré unos importantes pasos a seguir.
Lee Más en ¿Qué Más? 5 Meriendas saludables para esperarlos en casa
"Básicamente tu bebé necesita comida, sueño, amor y juegos. Lo que sí puede ser un reto es saber cuándo necesita cada cosa", así lo dice un interesante post del sitio BabyCenter en Español. Y efectivamente es así, nuestro reto, es ayudarlo a formarse los hábitos. Y es algo que podemos hacer con amor y flexibilidad, hasta llegar a lo que deseamos. Según la pediatra Tanya Remer Altmann, editora jefe de The Wonder Years, a "los bebés les gusta saber que ciertas cosas sucederán a una hora determinada del día". Estos consejos te ayudarán a lograrlo.
1. Ayúdalo a establecer horarios. Báñalo a determinada hora todos los días. Aparte de asearlo, el baño debe convertirse en un momento divertido y de disfrute para el niño.
2. Llévalo de paseo. Es una manera de mantenerlo despierto, y le ayuda a estimular todos sus sentidos, al observar todo lo que pasa a su alrededor.
3. Asegúrate que come completo. Hay niños tan dormilones que apenas comienzan a 'tomar la leche' del pecho de la madre, e inmediatamente se quedan adormecidos. Si es tu caso, cántale algo divertido, o háblale, para mantenerlo despierto y hasta que haya comido suficiente. Cuando el niño come completo, puede esperar a que transcurran las dos, o las 4 horas según su edad, hasta la próxima comida.
4. Siempre dale de tomar de los dos pechos. Así quedará satisfecho y tú te aliviarás también. Si toma biberón, que se tome las onzas que se espera debe tomar.
5. Romper la rutina del sueño. A medida que en niño transita hacia sus 6 meses, se estima que dormirá menos, aunque cada niño tiene su propio ritmo. Proponerle actividades durante el día, como juegos, y paseos, le ayudará a mantenerse despierto, y de esa manera, cuando llegue la noche, tendrá suficiente sueño para dormir varias horas. Una vez que el niño duerme 'su noche completa' (lo cual es un gran logro en su desarrollo), ya lo hará diariamente.
Los hábitos son muy importantes en nuestra vida, nos ayudan a planificar nuestro día, a saber lo que sucederá a determinadas horas y al niño le ayuda sentirse seguro porque sabrá que esperar. Los horarios son claves; hacerle las cosas a determinadas horas diariamente. Con amor y serenidad poco, a poco, podrás conducir a tu hijo hacia los hábitos que deseas lograr.
Imagen vía Corbis Images