7 Mitos y realidades sobre tener relaciones sexuales durante el periodo

La relaciones sexuales están repletas de mitos y de verdades que hemos ido construyendo a través del tiempo por lo que vemos en la televisión, en Internet o por lo que nos cuentan nuestras amigas o nuestros papás. Todo esto nos ha llevado a tener una percepción errónea o confusa sobre lo que sí y no podemos hacer, en especial, cuando estamos en nuestro periodo.

Y aunque algunas de nosotras preferimos no tener ningún encuentro con nuestra pareja durante esos días, la realidad es que si te nace y lo quieres hacer, no tiene nada de malo. Incluso podría traer ciertos beneficios a tu salud y a tu organismo. A continuación, te compartimos algunos de ellos.

¿Puedo quedar embarazada si tengo relaciones durante mi periodo?

Embarazo
Prostock-Studio/iStock

Si eres de las que te preocupa tener relaciones sexuales durante el periodo por el temor a quedar embarazada, la realidad es que la posibilidad de que esto suceda es poca, ya que durante nuestro periodo no ovulamos. Sin embargo, tampoco hay que confiarse de más, tal y como lo cita la American Pregnancy Association, pues esa norma solo aplica para las mujeres que tienen periodos normales y no irregulares, por lo que lo mejor es tomar tus debidas precauciones y protegerte como si se tratara de cualquier otro momento del mes.

 

¿Tener relaciones sexuales durante el periodo es más doloroso?

Sexo
dragana991/iStock

Esta es otra pregunta sin respuesta única, pues depende de cada organismo y de la forma en que vivamos nuestro periodo. Mientras que para algunas es un alivio tener encuentros sexuales durante la regla, para otras les resulta más doloroso o incómodo que cualquier otro día.

Hay que tomar en cuenta que la sangre puede cumplir el rol de lubricante natural, lo que aliviaría el dolor que pudiéramos llegar a sentir en cierta medida.

¿Las relaciones sexuales alivian los cólicos?

Cólicos
Prostock-Studio/iStock

El sexo durante el periodo puede convertirse en el mejor aliado de esas mujeres que sufrimos cólicos dolorosos y esto se debe a que los músculos de nuestro útero pasan de la contracción a la relajación tras tener un orgasmo.

Otro punto a considerar es que la liberación de endorfinas durante el sexo también nos ayuda a sentir cierto alivio, lo que también contribuye a la disminución del dolor provocado por los cólicos: “Cuando el cuerpo siente placer, se liberan hormonas y neurotransmisores, como la oxitocina y la dopamina, y está comprobado por diversos estudios médicos que ayudan a calmar los distintos dolores, incluso, los menstruales”, explica el Dr. Juan Manuel Serini, especialista en ginecología y obstetricia.

¿Se reducen los riesgos de contraer una enfermedad venerea?

Enfermedad
champpixs/iStock

Otro de los mitos más difundidos a lo largo de nuestra vida sexual es el relacionado a las enfermedades de transmisión sexual durante el periodo, ya que mientras algunos deciden no protegerse por creer que no hay forma de quedar embarazados, otros tantos le huyen a esta práctica durante el periodo por considerar que las probabilidades de contagiarse con alguna enfermedad son mayores. No obstante, ambas afirmaciones son erróneas.

Tanto en el periodo como fuera de él, existen posibilidades de contraer una enfermedad de transmisión sexual. Por eso te recomendamos siempre protegerte para reducir la probabilidades de contagio: “El condón además de evitar la concepción protege contra infecciones de transmisión sexual como el VIH y la Hepatitis, que pueden ser más transmisibles por el contacto con la sangre del periodo menstrual”, detalla Profamilia.

¿Está bien que me dé cosa tener relaciones durante mi periodo?

Sexo
praetorianphoto/iStock

Esta es otra de las preguntas que no tiene una sola respuesta, pues puede pasar que a algunas de nosotras no nos guste tener encuentros sexuales en nuestros días por considerarlos antihigiénicos o porque no queremos ensuciar o manchar nuestra cama o el lugar donde solamos hacer el amor con nuestra pareja.

Es importante que sepas que no está mal si prefieres no tener relaciones en tus días, pero también es importante que sepas que no debes sentir culpa si lo llegas a tener, pues es algo completamente natural y forma parte de ti.

¿Es normal que durante el periodo tenga más ganas de tener relaciones?

Sexo
Image Source/iStock

En el otro lado de la moneda están las mujeres a las que la líbido se les dispara durante la menstruación, lo cual es absolutamente normal, por lo que tampoco te debes sentir mal si quieres tener más relaciones con tu pareja.

Según la ciencia, esto se debe a la caída de los niveles de estrógeno y progesterona, así como al aumento del flujo sanguíneo en la zona pélvica. Ambos factores pueden incrementar  la sensibilidad y la excitación, pero como todo, cada organismo es un mundo: “La fase del ciclo menstrual puede influir en la libido y la apetencia sexual de las mujeres. A lo largo del ciclo menstrual, las fluctuaciones hormonales, especialmente las de estrógeno y progesterona, pueden tener impactos en el deseo sexual”, comparte Júlia Guri, biotecnóloga y especialista en I+D.

¿Tener relaciones durante mi periodo alterará mi ciclo menstrual?

Sexo
PeopleImages/iStock

Otro mito en torno a la sexualidad durante el periodo tiene que ver con la alteración del ciclo menstrual al llegarse a creer que el sexo puede ayudar a cortar nuestra regla, pero esta acepción no tiene sustento científico alguno, ni tampoco será algo que te pasará cada que tengas relaciones sexuales con tu pareja.