
Uno los remedios más sonados últimamente para perder peso rápidamente es la inyección de Ozempic, o semaglutida, también conocida bajo los nombres de Mounjaro o Zepbound. Esta inyección es un recurso que ha sido utilizado por celebridades como Kim Kardashian, Elon Musk, Oprah Winfrey, Kelly Osbourne, Rebel Wilson, entre otras. El medicamento les ha ayudado a lucir una figura más estilizada y se ve la diferencia en poco tiempo.
A pesar de los testimonios que puedan existir a favor de este método para perder las libras de más, así como de sus beneficios relacionados a una mejora en la sangre en adultos con diabetes tipo 2 y de que reduce los riesgos de eventos cardiovasculares serios como ataque cerebral, infarto o muerte, diversos estudios ya alertaron sobre algunos de sus efectos secundarios.
Más en MamásLatinas: Todo sobre la dieta 5×5, el detox de zanahoria que limpia el sistema y restablece la salud
Antes de empezar a tomar cualquier medicamento, es importante entender los beneficios así como los efectos secundarios que puedan surgir por el uso de este tratamiento. A continuación compartimos algunos de los efectos más comunes que se han reportado con el uso de la semaglutida en inyección.
Problemas de vista

La Academia Americana de Oftalmología emitió en el 2024 un comunicado alertando sobre los efectos secundarios del Ozempic y la forma en que estos pudieran afectar indirectamente nuestra vista.
Los efectos detectados incluyen visión borrosa, distorsión de color, pérdida de visión periférica, pérdida de contraste o sensibilidad a la luz, entre otros, por lo que se llamó a los pacientes a suspender su uso en caso de presentar alguno de los síntomas arriba mencionados. Las personas mayores son más propensas a sufrir este efecto secundario, pero parece que en muchos casos se resuelve después de varios meses de uso en cuanto el cuerpo se acostumbra al medicamento.
Pancreatitis

Otro de los síntomas considerados como graves, pero muy poco comunes, está relacionado con la inflamación del páncreas, también conocida como pancreatitis, tal y como le sucedió a Dawn Gentle, una paciente que por tres largos años se inyectó este medicamento tras ser diagnosticada con diabetes tipo 2.
“Perdí un poco de peso y mis niveles bajaron a niveles normales; esa parte fue genial. Lo que mi médico no me dijo en ese momento fueron los efectos secundarios duraderos que cambiarían mi vida”, declaró Gentle a Healthline en su momento. Si bien a ella le sucedió, los médicos consideran que las posibilidades de desarrollar pancreatitis por este medicamento son realmente muy pocas. Y el riesgo de pancreatitis es mayor en personas con antecedentes previos de pancreatitis, triglicéridos elevados, consumo elevado de alcohol u otras predisposiciones genéticas a la pancreatitis.
Más en MamásLatinas: Trastorno bipolar: Qué es, cuáles son los síntomas y cómo tratarlo
Hipoglucemia

El Ozempic también puede provocar hipoglucemia, es decir, que nuestros niveles de azúcar en la sangre bajen de forma considerable. En caso de que se presente este efecto secundario se recomienda suspender el tratamiento y acudir al médico.
De acuerdo a WebMD, estos efectos secundarios se pueden presentar principalmente cuando el medicamento se combina con sulfonilurea o con insulina.
Cáncer de tiroides

Este medicamento al igual podría incrementar el riesgo de tumores y cáncer de tiroides, lo que llevó a la FDA a hacer un llamado para que los pacientes con antecedentes personales o familiares de cáncer medular de tiroides (CMT), o síndrome de neoplasia endocrina múltiple tipo 2, eviten su uso.
“En estudios de laboratorio anteriores, los investigadores observaron una mayor incidencia de un tipo específico de cáncer de tiroides llamado cáncer medular de tiroides. El cáncer medular de tiroides es una forma menos frecuente de cáncer de tiroides que proviene de una célula específica dentro de la tiroides llamada células C parafoliculares que liberan calcitonina en el cuerpo, que es importante para la regulación del calcio. Por este motivo, la FDA colocó una advertencia en recuadro negro en todos estos tipos de medicamentos para que no los usen pacientes con antecedentes o antecedentes familiares de cáncer medular de tiroides. El cáncer medular de tiroides representa un pequeño porcentaje del total de nuestros pacientes con cáncer de tiroides, tal vez entre el 3 y el 10%”, informó el Dr. Ryan McFadden cirujano de cabeza y cuello, plástico y reconstructivo en Roswell Park Comprehensive Cancer Center en un artículo en el site de este centro médico.
Insuficiencia renal

Este medicamento tampoco se recomienda para personas con problemas renales, pues algunos de sus efectos secundarios leves, como la diarrea y el vómito, pueden provocar la deshidratación del paciente, lo que, de no atenderse, podría desencadenar en que sus problemas renales empeoren.
Problemas de la vesícula biliar

Otro de los efectos secundarios más comunes está relacionado a problemas de la vesícula biliar. Se recomienda, de acuerdo a la página web de Ozempic, acudir al médico y suspender su uso en caso de que se presente dolor en la parte superior del estómago (abdomen), fiebre, coloración amarillenta de la piel o los ojos (ictericia), o heces de color arcilla.
Otros efectos secundarios más comunes

Además de los efectos secundarios ya mencionados, el Ozempic, al igual que otros medicamentos, podrían causarle a los pacientes náuseas, vómitos, diarrea, dolor de estómago (abdominal) y estreñimiento, siendo estos los cinco síntomas más comunes.
En caso de presentar cualquier síntoma se recomienda suspender el medicamento y acudir con tu médico para una valoración sobre lo que está pasando con nuestro organismo.
*Descargo de responsabilidad: Los consejos sobre MamásLatinas.com no sustituyen la consulta con un profesional médico o el tratamiento para una condición específica. No debes usar esta información para diagnosticar o tratar un problema de salud sin consultar a un profesional calificado. Por favor contacta a tu médico si tienes preguntas o alguna preocupación.