3 Maneras efectivas para dejar de comer por ansiedad

¿Alguna vez te has encontrado comiendo una bolsa de papitas o potes de helado enteros aun sin sentir hambre? No estás sola, pero esta es una de las razones principales que evita que adelgaces. Para que dejes de comer comida chatarra o poco saludable a cualquier hora del día, debemos descubrir la razón principal que provoca esta ansiedad.

Lee más en ¿Qué más?: 6 Hierbas y especias que debes consumir para mejorar tu salud

Estudios han demostrado que, para la mayoría de las mujeres, la razón principal es el estrés emocional. En otras palabras, comes en exceso para compensar alguna emoción negativa. Es buscar el consuelo en la comida y utilizarla para llenar un vacío emocional causado por un problema real. Es un círculo vicioso en donde, si nunca resuelves el verdadero problema, continuarás comiendo en exceso por ansiedad lo cual resulta en el aumento de peso.

Si alguna vez has comido por ansiedad, aquí hay 3 maneras efectivas para evitar que vuelva a suceder. 

1. Elimina el café y las bebidas con cafeína. Cuando te sientes un poco cansada o triste, tu meta debe de ser eliminar el estrés. Las bebidas como el café o los refrescos tienen el efecto contrario en tu cuerpo. La cafeína incrementa la producción de la hormona del estrés. Esto a su vez aumenta tus niveles de cortisol lo cual resulta en un aumento de insulina en la sangre. Un aumento en la insulina provoca la inflamación y esto tiene un efecto negativo en ti, no te hace sentir bien y te pone hasta de mal humor. Es una reacción en cadena terrible para nosotras y esto causa que nos queramos comer ese pedazo de pastel de chocolate a las 12 de medianoche.

¿Cuál es la solución? El té verde, el cual contiene teanina, que produce un efecto relajante en el cuerpo. Le ayuda a tu cerebro a enfocarse en lugar de tener mil pensamientos al mismo tiempo. Cuando bajas tu nivel de estrés, eres capaz de tomar mejores decisiones a la hora de comer.

2. Sé agradecida. Muy a menudo nos enfocamos en las cosas que no tenemos y nos olvidamos de dar gracias por todas las bendiciones en nuestras vidas. Cuando reflexionas sobre las cosas por las que estás agradecida antes de dormir, promueves pensamientos y sentimientos positivos. Cada vez que cuentas tus bendiciones, llenas tu cuerpo y tu mente de energía positiva. Te recuerdas a ti misma lo afortunada que eres y como puedes seguir siéndolo tomando decisiones inteligentes. También esto te ayudará a aumentar tu nivel de confianza y autoestima. Esta falta de autoestima y confianza está directamente relacionada con este trastorno alimenticio de comer por ansiedad.

3. Escribe tus pensamientos negativos. Cuando escribes tus pensamientos negativos y luego botas el papel a la basura, le quitas poder a la negatividad. Evitarás que esos pensamientos negativos te sigan robando energía y te podrás enfocar. Una vez que estén escritos en ese papel, estarán fuera de tu mente y cuando los hayas botado a la basura, estarán fuera de tu casa. Este truco súper sencillo te ayudará a sentirte menos preocupada y mucho más positiva y feliz en cuestión de minutos.

Este post fue originalmente publicado el 15 de mayo del 2014.

Imagen vía iStock