Todavía recuerdo una ocasión en que solté la mano de mi mamá para ver un aparador de juguetes —¡les juro que solo fueron cinco segundos!— cuando volteé a verla, ¡oh sorpresa! mi mamá ya no estaba. Tenía cinco años, y recuerdo que me congelé. Solo lloraba y caminaba sin rumbo en pleno centro de la ciudad gritándole a mi madre. Lo bueno es que un policía me auxilió y pudimos encontrarla rápidamente. Ella estaba pálida y era evidente que se había asustado muchísimo. Cuando me vio, respiró como si su alma hubiera regresado a su cuerpo y me abrazó llorando. Yo estaba muy confundida, pero muy tranquila de saber que estaba a salvo. En este caso, tuve suerte y todo se resolvió rápidamente.
Sin embargo, los riesgos de estos tiempos son enormes; así que además de estar pendientes de nuestros hijos, también es necesario tener un plan B para evitar que esto pase. Y no solo eso, también necesitamos un plan C por si llegara a pasar. Acá te comparto unos tips que pueden ayudarte y unos consejos importantes por si — "toco madera"— algún día tu pequeño llegara a perderse de tu vista.
Más en MamásLatinas: Estilos de crianza que aprendimos de nuestras madres que debemos cambiar
Los peligros de la calle están a la orden de día. Desde el robo de niños que es una pesadilla en la actualidad, hasta el secuestro infantil con intenciones de extorsión, hasta las fugas de los mismos pequeños… En fin, millones de situaciones a las que podrían estar expuestos. Que tu pequeño se pierda lo puede poner vulnerable ante situaciones de riesgo y ante los depredadores que aprovechan cualquier tipo de confusión para hacer de las suyas. Vivimos tiempos difíciles ante los cuales necesitamos planes de acción para prevenir. Es una forma de entrenarnos y entrenar a nuestros pequeños a estar atentos.
No se trata de que caigas en la paranoia y mucho menos de que te asustes, más bien se trata de prevenir enseñando las normas básicas desde los tres añitos a tus hijos. Muchos padres no tocan el tema por miedo a atraer la mala vibra, me he topado con pensamientos como: "Para qué hablar de cosas que nunca van a pasar, es solo provocarlo con la mente". Sin embargo, te digo que lo mejor es que tus hijos ya lleven insertado un plan de acción que les indique cómo actuar en caso de que suceda y por lo tanto así no se sentirán inseguros o desprevenidos.
Ahora puedes escuchar el contenido de MamásLatinas donde quiera que estés, a través de nuestro podcast Mamá Dice. Cada episodio contiene tips prácticos para la mujer y enfocados en la crianza positiva y saludable. Escúchanos en tu plataforma de podcast favorita.
Tip: Usa todas las medidas de prevención que estén a tu alcance.
Desde la pulsera de identificación o anotar sus datos completos en su sudadera o ropa, hasta tener una correa de niños para los lugares concurridos, son muchas de las medidas que puedes tomar para evitar cualquier tipo de riesgo.
Consejo: Si lo perdiste de vista, lo primero es que mantengas la calma.
Aunque es un momento muy agobiante, lo importante es que respires profundo para que las opciones de solución vengan a tu cabeza y no te quedes paralizada sin saber qué hacer. Debes estar en condiciones óptimas de atención y de concentración.
Tip: Halze saber que, si en algún momento te pierde de vista, nunca se mueva del lugar en el que está.
Lo mejor es que no se mueva del sitio para que no se confunda más de lo que ya está. Dile que, si por algún momento deja de verte, que no se asuste y que se quede paradito en ese mismo lugar porque tu vas a encontrarlo ahí.
Consejo: Busca cerca del lugar donde lo viste por última vez, y envía a alguien más a hacer un recorrido a los alrededores.
No olvides que es mejor no moverte en un perímetro amplio porque lo más probable es que esté muy cerca de donde se extravió. Puedes pedirle a alguien de tu confianza o contactar autoridades cercanas para que te puedan ayudar a encontrarlo.
Tip: Ponte más alerta y no lo pierdas ni un segundo de vista cuando estén en lugares concurridos.
Si permites que tu pequeño juegue en los alrededores del lugar, prácticamente debes desarrollar vista de águila porque se puede perder entre la gente y en cuestión de segundos desaparecer entre la multitud. Mejor permanece lo más cerca posible sin caer en la persecución.
Consejo: Acuerden un punto de reunión en cada lugar que visiten y él sabrá donde se encontrarán.
Puede ser desde un supermercado hasta un parque de diversiones, lo importante es que cuando lleguen al lugar establezcan un punto de encuentro y dile: "si me pierdes de vista o te pierdo de vista, de inmediato nos encontraremos en esta esquina", y le muestras físicamente donde.
Tip: Que conozca de memoria tu número de móvil o el de su papá, para que te pueda contactar.
Es información básica y debe aprenderla lo más pronto que pueda. Esto lo ayudará a tener los elementos suficientes para poder comunicarse contigo. Aprenderse el número de memoria evitará que se angustie porque te podrá contactar fácilmente.
Consejo: Hazle saber que, si alguien se acerca para ayudarlo, de ninguna forma se mueva de donde está.
Lo más probable es que la persona que lo quiera ayudar tenga un teléfono móvil a la mano. Tu pequeño puede pedirlo prestado y marcarte, pero lo importante es que permanezca donde está para que no caiga en manos de personas malintencionadas y se esperé ahí a que llegues.
Tip: Si van a atravesar una calle, dale la indicación de siempre darte la mano a ti o al adulto que lo esté acompañando.
Si van por la calle y tu pequeño es inquieto, lo mejor es que no corras riesgos y lo tomes de la mano. A veces tenemos la intención de darles cierta libertad y seguridad, pero lo mejor es que en estos casos evites riesgos y aunque tus niños no quieran, “eben tomarte de la mano.
Consejo: Si se pierde de tu vista en la calle, dile que corra a un lugar cercano y pida un teléfono para que te pueda marcar.
Es muy importante que tu pequeño se ponga a salvo en un lugar seguro, como una gasolinera, tienda, restaurante u otro tipo de negocio, y que pida ayuda a un dependiente con uniforme.
Tip: Instruye a tu pequeño a que pida ayuda a la gente que vea con uniforme.
Hazle saber que los oficiales de policía, los vigilantes, los médicos, los enfermeros, y los encargados del sitio, son personas que lo pueden auxiliar. Sin embargo, si le piden que se mueva del lugar, hazle saber al niño que puede decir que "no se moverá" porque mamá llegará ahí mismo a buscarlo.
Consejo: Dile que a personas con uniforme puede proporcionales sus datos completos.
Lo importante es que tu pequeño conozca su nombre completo, el tuyo y el de papá, para que puedan acelerar la búsqueda y los puedan localizar pronto. Recuerda que, si memoriza uno de los números móviles, el proceso se simplificará en tiempo.
Tip: En un centro comercial, explícale a tu hijo que deberá permanecer en la sillita del carrito contenedor.
Cuando tus pequeños se aburren, es normal que quieran explorar el entorno, así que lo mejor es que intentes que permanezca en la silla del cochecito la mayor parte del tiempo y que vayas preparada para que esté entretenido con un juguete.
Consejo: Si tu pequeño se pierde en un centro comercial, avisa primero a los encargados para que cierren las salidas.
Los protocolos de los centros comerciales están totalmente preparados para estos casos, así que es muy importante que antes de recorrer los pasillos, mejor avises de inmediato para que controlen las entradas y las salidas y eviten que tu pequeño salga del complejo comercial.
Tip: Sé reiterativa en que JAMÁS se suba a un coche de desconocidos ni ingrese a espacios solitarios con nadie.
Es un momento en el que probablemente crucen palabras con extraños que querrán auxiliarlo. Es importante que sepa que, aunque se acerquen extraños, "la regla número uno" es no moverse de ahí, no subir a ningún auto y mucho menos desplazarse a espacios solitarios con NADIE.
Consejo: Dile a tu pequeño que preferiblemente pida ayuda a una mamá que vea también con un pequeño.
De inmediato sentirá empatía y esto ayudará a que tu pequeño se sienta protegido y disminuirá los niveles de angustia ante la situación. Una figura maternal podría ayudarlo a sentirse en confianza y a recordar los datos importantes para localizarte.
Tip: Si visitas un parque de diversiones, viste a tu pequeño con ropa muy llamativa y tómale una foto.
Los parques de diversiones están llenos de gente y, si tu pequeño llegara a perderse entre el tumulto, tú debes reconocerlo de inmediato por su vestimenta. Además, la fotografía te ayudará a que otros te ayuden a ubicarlo en caso de que se pierda.
Consejo: Si tu pequeño se pierde entre la gente, pide ayuda a las autoridades del parque.
Los parques de diversiones tienen puntos de encuentro en caso de extravío, y si tu pequeño sigue tus instrucciones de acercarse a una madre o a un uniformado, lo más probable es que los de seguridad logren encontrarlo en dichos puntos de encuentro.
Tip: Coloca un silbato en la bolsa del pantalón de tu pequeño para que pueda tocarlo si se pierde.
Es importante que no lo cuelgues en su cuello para evitar la tentación de que esté silbándolo en cada momento. Además, es peligroso si se atora en algún sitio ya que podría lastimar severamente su cuello y provocarse asfixia.
Consejo: Si tu pequeño corrió y lo perdiste de vista, dile que toque su silbato cuando no te vea.
Que tu pequeño toque el silbato cuando no sepa donde estás. Hazlo a manera de juego para que no se angustie y pídele que solo lo silbe en caso de que no te vea.
Escucha estos tips en nuestro podcast 'Mamá Dice'.
No te pierdas nuestro podcast Mamá Dice, lleno de consejitos pra la mujer y de maternidad especialmente para ti. Escúchanos de lunes a viernes en tu plataforma de podcasts favorita. Son tips cortos y se adaptan al estilo de vida de cualquier mamá.