5 Formas sencillas de fomentar el amor y la gratitud en tus hijos

Los niños pueden ser egocéntricos. Sobre todo antes de los 5 años, edad en la que es muy difícil que entiendan o se salgan de su propio punto de vista. Es normal que piensen primero en sí mismos, a pesar de todos nuestros esfuerzos por hacerlos más empáticos o agradecidos.

Más en MamásLatinas: Beneficios de practicar la gratitud a diario

La buena noticia es que, como padres, podemos ayudarlos a ampliar sus horizontes para que puedan ver más allá de ellos mismos. Hoy te daremos algunas sugerencias para fomentar el amor y la gratitud en tus hijos, de manera que puedan pensar en los demás y enfrentar la vida con una actitud de agradecimiento.

Escucha estos consejos en este episodio de nuestro pódcast 'Mamá Dice':

1. Fomenta la gratitud con tu ejemplo.

Mother and daughter praying face to face
aldomurillo/iStock

Esto es algo en lo que siempre hacemos énfasis: debemos ser nosotras el ejemplo de lo que queremos ver en nuestros hijos. Es posible que, a veces, te quejes de las cosas que te dificultan la vida. Pero quizás es más fácil ser agradecidos, si tomamos en cuenta que esas situaciones difíciles son consecuencia de las bendiciones que tenemos. Por ejemplo, tengo una montaña de ropa sucia que lavar, pero es porque estoy rodeada de seres queridos a quienes cuidar. Podemos transformar nuestras quejas en agradecimiento diciendo cosas como: “Sí, necesitamos limpiar la casa, pero ¡qué suerte tenemos de poder dormir en un techo seguro!”. También podría sonar así: “Estoy triste de que no hayamos visto a la abuela hoy, pero ¿no es genial que vivamos cerca y podamos verla a menudo?”.

2. Recompensa el agradecimiento.

Happy mom and kid daughter holding greeting card with heart
fizkes/iStock

Cuando tu hijo te diga: “Gracias, mamá”, deja de hacer lo que estés haciendo, ponte a su altura, dale un abrazo y dile cuánto agradeces su gesto. “Me hace tan feliz escucharte ser agradecido, me dan ganas de que vayamos a hacer más cosas divertidas juntos”. Si reconocemos su gratitud constantemente y también somos agradecidas con ellos, reforzaremos ese comportamiento y desearán hacerlo con más frecuencia.

3. Ayúdales a reconocer las bendiciones que tienen.

Happy family saying grace before meal
Wavebreakmedia/iStock

No queremos traumatizar a nuestros hijos haciéndoles ver videos de niños que pasan hambre, pero sí podemos explicarles cuán afortunados son por tener muchas cosas de las que otros carecen. Cuando se estén bañando con agua tibia, háblales de cómo hay familias que ni siquiera tienen agua potable en sus casas.

4. Ayúdales a compartir y a ser agradecidos con los demás.

Cute girl sorting toys for donation at home
bojanstory/iStock

Una buena forma de fomentar la gratitud es dándole la oportunidad a tus hijos de apoyar una causa que les importe. Puede ser donar juguetes o ropa, o simplemente ayudar a proteger la vida silvestre. También cuéntales de las cosas que haces en beneficio de los demás, sobre todo si haces alguna donación a una organización o de cómo ustedes, como familia, ayudan a otros. Incluso, puedes explicarles que la gratitud está también en los pequeños actos, como compartir un juguete o consolar a un compañero de clases. Explícales cómo estos actos hacen a otras personas un poco más felices.

5. Crea rituales para dar las gracias.

Close up of family holding hands in prayer while sitting at table. Parents and children saying grace. Thankful family show gratitude
PeopleImages/iStock

Es posible que tu familia ya participe de ciertos rituales festivos, como el Día de Acción de Gracias. Utiliza esa fecha para que cada quien hable de las cosas y personas con las que está agradecido. Incluso, pueden escribir lo que agradecen en una hoja de papel y guardarla para recordar esos pensamientos en unos años. El agradecimiento no solo debe realizarse o practicarse en ocasiones especiales, también lo podemos expresar durante las conversaciones que tengamos en la mesa o a la hora de acostarse.

Cualquier situación cotidiana puede ser ideal para convertirla en un momento de gratitud. Como expresar nuestra felicidad luego de comer un rico platillo o decir que las pijamas cálidas se sienten tan bien en una noche fría. Son formas sencillas de demostrarles a nuestros hijos cómo ser agradecidos, y esta es una de las mejores maneras de demostrar nuestro amor. Como dice el dicho: “Gracias y buen trato, valen mucho y cuestan barato”.

Ahora puedes escuchar el contenido de MamásLatinas donde quiera que estés, a través de nuestro podcast Mamá Dice. Cada episodio contiene tips prácticos enfocados en la crianza positiva y saludable. Escúchanos en tu plataforma de podcast favorita.