
Durante el embarazo hay una revolución de cambios: tu identidad, tu nivel de madurez, tu salud física, mental y emocional, son un remolino y a menos que tengas una contraindicación médica, lo peor que puedes hacer es refugiarte en el sedentarismo. Cuando te mueves y ejercitas, tu energía fluye y la armonía interior también. La mente y el cuerpo están en unión, por eso y más, aquí te paso 8 importantes beneficios de ejercitarte.
Lee más en ¿Qué más? : 10 Tips para dormir placidamente durante el embarazo
Imagen vía Thinkstock
Controlas el estrés y la ansiedad

El ejercicio te otorga flexibilidad y elasticidad por lo que relajarte será más sencillo debido a la respiración que invariablemente lo acompaña, esto te ayudara a mantener la calma y la paz que requieres, además por las noches verás que dormirás como un angelito.
Te aporta energía y vitalidad

En la primera etapa, es normal que sientas sueño y cansancio porque tu corazón trabaja al doble, sin embargo estar aletargada puede resultar desesperante sobre todo si tu día a día te exige atención y concentración. Movilizar tu cuerpo aumenta el flujo sanguíneo por lo que cargas pilas.
Fortalece tu autoestima

La transformación de tu figura y la alteración hormonal son la peor combinación para tu autoimagen por que se puede debilitar. Así que ejercitarte te ayuda a combatir el aumento de peso exagerado, acumulas menos grasa además de adquirir un aspecto fresco y saludable en tu piel.
Equilibra tu estado de ánimo

Tu progesterona se eleva y por este motivo puedes sentirte irritable y emocionalmente sensible. Si te ejercitas, liberas endorfinas y al mismo tiempo contrarrestas tu mal humor además de tener mayor agilidad, un sinónimo de salud que te libera de toda preocupación.
Tendras hijos saludables y activos

Estudios recientes sugieren que las madres que hacen ejercicio durante el embarazo tienen hijos saludables y activos, además de desarrollar un vínculo mucho más fuerte con ellas.
Evitas cualquier complicación

Con el ejercicio, estas preparando a tu cuerpo para el nacimiento del bebé porque tus músculos están fuertes y tu corazón está en muy buen estado además de que adquieres una mayor capacidad de resistencia al dolor.
Tonificas los músculos de la espalda y fortaleces tu postura

Necesitas una estructura muscular fuerte por todo el peso extra que estas cargando, además de que tu columna se ve sometida a mayores esfuerzos para mantenerte erguida, por lo tanto ejercítala.