
Durante mis primeras semanas como madre primeriza, fue traumático despertarme un día y encontrar a mi pequeñita llena de granos en la cara. Lo confundí con una alergia, con picadas de algún insecto y hasta llegué a imaginar que había contraído una enfermedad. Mi sorpresa fue grande cuando el pediatra me explicó que un recién nacido puede sufrir de acné. Si estas atravesando por algo similar, necesitas saber esto.
Más de MamásLatinas: 5 Consejos para curar la rozadura de pañal
El acné de bebé se parece al acné en los adolecentes. Son protuberancias rojas o blancas que pueden estar rodeadas de piel roja. Aparecen en las mejillas, la nariz, y a veces en la frente, la quijada y la espalda. Se vuelve más visible cuando tu bebé tiene calor o está irritado.
Esas hormonas

Aún no se conoce con certeza por qué se produce el acné, pero se cree que está relacionado con hormonas que la madre pasó al bebé al final del embarazo. Es posible que el brote también sea reacción a un producto particular para la piel, tal como el aceite de bebé.
Es pasajero

Afortunadamente esos granitos no duran para siempre en la piel de tu pequeñito. Con el cuidado adecuado se van en unas pocas semanas, máximo en tres meses.
No es para alarmarse

No te angusties. El acné no produce dolor ni picazón a los recién nacidos, así que acéptalo y toma ciertas precauciones.
Lavarles la cara

Para ello frota su cutis delicadamente con un jabón suave y sécalos con pequeños toques. Hazlo solamente una vez al día. El exceso de lavado puede terminar irritando la piel de tu bebé.
Nada de productos pesados

No utilices ninguna clase de producto para el acné y tampoco lociones grasosas en la piel de tu pequeñito. Esto podría terminar empeorando sus granitos.
¿Cuándo debes llamar al doctor?

Si el acné no desaparece entre 4 y 6 meses, o si es realmente severo, comunícate con tu pediatra. En ocasiones, el acné que no desaparece puede ser producto de algún desorden hormonal.