Confesiones de una divorciada: Tu ex y tú pueden facilitar el ‘regreso a clases’ de tus hijos

Ayer mi hijo de 11 años me dijo: "mamá, hoy es mi primer día de escuela media y básicamente estoy asustado". Él sabe lo que es el acoso en las escuelas y en esta nueva etapa de su vida escolar tendrá que enfrentarse a que en el mismo recinto escolar ahora todos son preadolescentes y adolescentes.

Aunque el tema de mi columna de hoy no es el acoso en las escuelas, sí quiero referirme a todo lo que podemos hacer las mamás y papás divorciados para hacer del regreso a clase de nuestros hijos una experiencia placentera. Sigue leyendo para que veas lo que te digo.

Lee más en ¿Qué más? Confesiones de una divorciada: Cuatro claves para que no tengas que divorciarte nunca

Ya nuestros hijos tienen bastante con el hecho de que su mamá y su papá no están juntos. Entonces nuestro deber como mamás y papás es anteponer su bienestar a las diferencias y desencuentros entre nosotros, y tener presente que nosotros los adultos somos quienes nos divorciamos, nuestro niños no.

Por eso comparto contigo esta lista de cosas sencillas que podemos hacer para que todo fluya mejor para nuestros niños en estos días de estrés por el regreso a clases.

  1. Aunque estemos separados o divorciados, los padres debemos hacer un frente común. En la escuela seguimos siendo una misma familia. Entonces por qué no ir juntos a la escuela y conocer a la maestra: eso les da esa sensación de seguridad que nuestros hijos tanto necesitan.
  2. Si uno de los dos está a cargo de comprar los útiles escolares, entonces a lo mejor el otro puede acompañar al niño a la escuela a la entrega de materiales. O a lo mejor el otro puede hacerse cargo de ir a comprar la ropa o uniformes para el regreso a clases.
  3. Si uno los lleva al colegio por la mañana, a lo mejor el otro puede pasar a recogerlos por la tarde. La idea es que nuestros niños sientan que ambos padres están involucrados por igual en su vida diaria.
  4. Compartan la responsabilidad de llevar a los niños a las actividades extracurriculares.
  5. Compartan la responsabilidad de hacer las tareas con los niños. A lo mejor unos días le toca a uno, y otros al otro. O a lo mejor la cosa es por semana. La idea, de nuevo, es que tus niños sientan que los dos, papá y mamá están ahí.

Imagen vía Thinkstock