¡No veo la hora que acaben el colegio!

¿Te suena la frase? Creo que a estas alturas del año, estamos todas en la misma situación con respecto a las actividades extracurriculares de nuestros hijos.Ya estás harta de no tener un minuto libre y crees que dejaste de ser persona y te has convertido en taxi. ¡Estás exhausta!

No te sientas mal, así he terminado yo más de un año escolar hasta que me di cuenta de que me estaba creando el problema yo misma, y aún peor: tanta actividad también estaba acabando con mis hijos.

 Lee más en ¿Qué más?: No permitas que tus hijos hagan esto si quieres que coman sano

Ahora que estamos a punto de terminar el año escolar, es el momento justo para que te programes para el próximo y no cometas los mismos errores. No creas, tus hijos podrían estar sintiendo lo mismo que tú. Si ves que tu pequeño está malhumorado, que se irrita con frecuencia. Si se lamenta de tratos injustos y dice que está cansado y se queja a cada rato de que le duele algo. Si sus notas han bajado y tiene problemas con terminar sus tareas. Esto podría indicar que está sobrecargado él también.

No digo con esto que le quites las actividades extracurriculares, pues tienen muchísimos aspectos positivos. Se ha comprobado con diversos estudios que los niños inscritos en dichos programas son más propensos a tener habilidades de liderazgo, de realizar tareas difíciles, de tener alta autoestima, desarrollan un mayor interés por servir a la comunidad, no buscan una salida fácil sino la más honesta, es más factibe que terminen el bachillerato y realicen estudios superiores.

Sin embargo, esto no significa que tengamos que inscribirlos en cuanta actividad exista y menos cuando tenemos más de un hijo. Tranquilamente puedes inscribir a cada uno en una sóla y asegurarte que durante la semana y el fin de semana realicen actividades en grupo. Por ejemplo con los niños de la unidad residencial en la que viven, o con los niños de tu congregación religiosa o espiritual, entre otros.

Lee más en ¿Qué más?: Mamá crea obras de arte en SERVILLETAS y las manda en las loncheras (FOTOS)

Los deportes de equipo son importantes para que tus hijos aprendan, disciplina, responsabilidad, confianza en los demás,entre otras cosas. Pero recuerda que jugar con los amigos en la calle o en un jardín o parque público también proporciona estas cualidades. Lo importante es que no estén aislados.

A mi familia lo que nos funcionó fue crear un calendario en el que anotamos las actividades de todos. Cada uno con un color diferente. Así decidimos en cuál actividad participará cada uno sin necesidad de llegar a mayo y junio a punto de arrancarnos el pelo de lo atareados y estresados que estamos. ¡Buena suerte! y cuéntame si te sirve.

Imagen vía Thinkstock