![featured-img-of-post-101582](https://mamaslatinas.com/wp-content/uploads/2024/10/featured-img-of-post-101582.jpg)
Este viernes, podremos ver por fin en Estados Unidos el estreno de un documental que promete un mensaje bastante claro sobre una plaga social que está poniendo en riesgo la vidade un gran número de jóvenes en el mundo: el acoso escolar. El documental pretende acercar al espectador al infernal entorno que rodea a los estudiantes que son víctimas de este tipo de maltrato. Siguiendo la historia de cinco estudiantes americanos que se enfrentan a las burlas y humillaciones, e incluso, a dos jóvenes que deciden quitarse la vida como resultado del acoso que viven a diario.
Aunque la reseña parece indicar que el documental será bastante fuerte, es un gran logro que le hayan quitado la clasificación R (no apta para menores de 17 años y que requiere de la presencia de un adulto) asignada por la Motion Picture Association of America (MPAA) después de que la campaña Change.org juntara más de 500 mil firmas para que la película no fuera censurada y pudiera ser vista por lo jóvenes, ya que es justo a ellos a quienes particularmente, va dirigido el mensaje de la película.
Y es que, aunque la restricción del MPAA, se haya determinado después de considerar que la película incluía un nivel mínimo de lenguaje vulgar, el director del filme Lee Hirsch tenía toda la razón al decir que: "la mínima cantidad de lenguaje vulgar que está en la película que es responsable de la clasificación R está ahí porque es real, es a lo que se enfrentan los niños que son víctimas de acoso todos los días".
Y aunque no he visto la película y puede que el contenido de la misma sea bastante fuerte, definitivamente creo que los jóvenes deben ver este material, ya que es importante hacerles saber que no están solos (si es que están siendo víctimas de abuso) o que no está bien lo que están haciendo (si es que son ellos los abusadores). Como siempre lo he dicho, los valores se deben cimentar en el hogar y sólo hablando con nuestros hijos sobre situaciones tan graves como ésta, podemos lograr un cambio para evitar que más niños sigan sufriendo en silencio.
Así que ¡qué más da si el documental tiene "palabrotas" o no! lo que en realidad importa es que cumpla con el objetivo de sensibilizarnos como sociedad, sobre este tema que está acabando con la vida de muchos niños.
Imagen vía The Bully Project