¿Es alguien adulto a los 17 años?

Hay pocas cosas que me molestan más que el doble estándar. Me da mucha rabia cuando hay cosas que están bien para los varones, pero no para las niñas, por ejemplo. Pero cuando el doble estándar se aplica a asuntos de vida  o muerte siento un odio inexplicable.

Eso es lo que estoy sintiendo desde que me enteré que la fiscalía quiere juzgar como adulto al muchacho que disparó contra sus compañeros en Ohio, matandando a tres. El crimen fue atroz. No hay discusión. Las consecuencias deben ser monumentales, sí. ¿Pero cómo pueden juzgarle como un adulto, en un país dónde no se puede beber alcohol hasta los 21? (ni me toquen el tema de que pueden ir a la guerra a los 18, eso es harina de otro costal). ¿No les parece irónico?

La fiscalía asegura tener testimonios de que T.J.Lane disparó al azar cuando entró en la cafetería el lunes en la mañana a la hora del desayuno. Eso, según la parte acusadora, demuestra que la balacera no fue una venganza de una víctima de hostigamiento (bullying). O sea, digo yo, ya que no fue una venganza fue un acto de locura. ¿Eso lo hace un adulto, qué opinas?

Estudios han descubierto que el cerebro de los varones no deja de crecer hasta los 25 años. Las mujeres, como todas sabemos maduramos antes.

Lee más en ¿Qué más?: ¿Por qué la violencia va en aumento entre los niños?

El muchacho sigue preso, más como medida de protección que otra cosa, porque podría haber sido dejado en libertad bajo fianza. El pueblo de Chardon, situado a unas 35 millas al este de Cleveland, en el centro del país, está traumatizado. Las familias de los tres muchachos muertos en duelo absoluto. Uno de los baleados ya fue dado de alta. Queda uno en el hospital. Anoche hubo una vigilia a la que asistió hasta el gobernador del estado, John Kasich.

Más allá de la dolorosa anécdota de esta tragedia, queda el problema. ¿Qué pasa en nuestra sociedad que es la única del mundo industrializado dónde pasan este tipo de actos violentos en las escuelas con espeluznante regularidad?

Como de costumbre, en estos tres días han abundado las explicaciones simplistas, que sí los juegos de vídeo violentos, las películas, el fácil acceso a las armas, etc. Cualquier intento de encontrar una explicación simple, es absurdo. No hay. Los expertos coinciden en que es una mezcla de factores, que comienzan con la salud mental de nuestros jóvenes.

Un muchacho sano puede jugar juegos de vídeos violentos, sin tener el instinto de agarrar un arma y acabar con aquellos chicos que le molesten o se burlen de él. Lo mismo aplica a la violencia en las películas. Pero la combinación de un joven desequilibrado estímulos violentos da el resultado que ya sabemos. Si a éste cóctel le sumamos lo fácil que es en este país obtener un arma, pues tenemos a T.J. Lane.

Lee más en ¿Qué más?:Alto ya a las armas de fuego en manos de niños

El peso, a mi juicio, vuelve a caer sobre la familia. Es nuestra responsabilidad como padres saber qué está pasando por la cabeza de nuestros hijos. Si creemos que no somos capaces de ayudarlos, hay que buscar ayuda profesional. Y si sabemos de algún chico que está sufriendo, particularmente aislado, hostigado o simplemente raro démosle una mano. ¡Hay que estar atentos, aunque no sea hijo nuestro!

 Imagen vía TJ Lane/facebook