6 Consejos que te ayudarán a hacer frente y ponerle un alto a una relación machista

Con el pasar de los años, las relaciones de pareja han ido cambiando, a tal grado de que ahora nosotras tenemos el poder de decidir con quién estar y qué sí permitir en una relación o en un matrimonio y qué de plano no.

A pesar de los grandes avances que ha habido y de la fuerza que ha adquirido el empoderamiento femenino, aún existen casos de mujeres que están atrapadas en relaciones machistas. Por esto recurrimos a una experta en la materia para saber cómo actuar ante cualquiera de estos escenarios.

En una conversación que tuvo con MamásLatinas, la terapista familiar y de pareja Gabriela Reyes compartió todo lo que debemos saber para armarnos de valor y decirle basta a una relación tóxica que lejos de hacernos bien nos hace mucho daño.

Confía en ti misma.

Mujer
jacoblund/iStock

El tener confianza en una misma es vital para tener el control de toda situación que se nos tope en el camino o en nuestra relación, y así lo dijo la experta en nuestra plática exclusiva.

“Yo diría que confíen en sí mismas”, nos dijo en su primer consejo sobre la importancia de creer en los que somos como pareja, pero también como mujeres.

Hazte un self-checking.

Violencia
Jelena Danilovic/iStock

Cuando se está inmerso en una relación tóxica o machista, resulta muy complicado que tanto el hombre, como nosotras, aceptemos que algo está mal, pues estamos acostumbrados a llevar nuestra relación de la misma manera, lo que nos imposibilita de distinguir entre lo que está bien o mal. Es por esto que nos invita a hacernos un self-check y aprender a escuchar a nuestro cuerpo.

“Yo siempre les digo a mis pacientes que se chequeen con sí mismos. Yo les digo como un self-check, donde se sienten, cierren los ojos y vean cómo se sienten después de una experiencia con su pareja. Si el corazón está latiendo rápido, si sienten un bloqueo en la garganta, si tienen ganas de llorar, si no se sienten bien, son llamadas de atención”, dijo sobre algunos de los malestares que pudiéramos presentar si estamos inmersas en ese tipo de relaciones.

Ve con un terapista.

Terapia
Prostock-Studio/iStock

Aunque quizá nos resulte complicado hacer que nuestra pareja nos acompañe a terapia, sobre todo si está convencido de que él no está mal, eso no debe ser un motivo para que nosotras dejemos de acudir con un experto o experta en la materia, quien nos orientará sobre la manera en que podemos salir de una relación así o, en su defecto, transformarla.

“Lo mejor que pueden hacer es ver una terapista que las ayude a procesar lo que están pasando y ver bien cómo quieren atacar el problema”, detalló.

Trabaja en tu autoestima.

Mujer
fizkes/iStock

También nos habló de la importancia de no permitir que nuestra pareja con sus conductas o comportamientos machistas destruya nuestro autoestima o nos quiera nulificar por el simple hecho de tenernos bajo control o de que somos mujeres.

“Yo diría que si no pueden llegar a ver a una terapista, lo primero que deben hacer es trabajar en su autoestima. Hagan lo que tengan que hacer para sentirse bien de sí mismas. Agradecerse a sí mismas es una manera buena de empezar. Véanse como algo importante”, destacó.

No permitas que te quieran controlar.

Aunque esta práctica es cada vez menos frecuente, pues somos cada vez más las mujeres que decidimos qué sí y qué no permitir, el machismo aún está presente en la sociedad y en nuestras relaciones, por lo que la terapista nos exhortó a ponerle un freno a esas conductas controladoras y sacarnos de la cabeza el chip de que lo hace porque nos ama.

“Eso todavía existe, o sea, romantizan mucho en los libros románticos y en las películas, donde el hombre es controlador y eso es atractivo, pero en realidad no lo es. Eso está cambiando bastante, donde más mujeres lo están viendo como algo feo, pero sí aún existe esa dinámica donde lo hace porque me quiere, porque me quiere cuidar”, apuntó.

No hables con tu pareja en un momento de furia.

Furia
stefanamer/iStock

Por más mal que te sientas y por más que quieras decirle sus verdades a tu pareja en el momento de la discusión, lo mejor, de acuerdo a la experta, es esperar el momento indicado para hacerlo. No invita a que te quedes callada, pero sí a que sepas elegir los tiempos correctos para alzar la voz, pues no es bueno decir o hacer algo de lo que luego nos podamos arrepentir.

“Yo diría que esperes unas horas cuando todo está más tranquilo y puedan tener una conversación y decir: ‘No me gustó lo que pasó hace dos, tres horas’, ‘No me gustó cómo me hablaste, quisiera tratar de arreglar cómo reaccionamos en esos momentos’. Tengan esa conexión, esa conversación abierta, pero en un momento donde ya no estén las emociones tan altas, donde la mayoría del tiempo vas a decir algo que no quieres decir o lo vas a decir de manera que puede empeorar la situación”, concluyó.