15 Consejos de un experto para emprender tu propio negocio

Si eres una de esas mujeres que anhela con tener su propio negocio, has llegado al sitio correcto. Boris Cabezas, mercadólogo y experto en emprendimiento, nos explica cuáles son esos primeros pasos que debes dar para iniciar tu propia empresa.

Más en MamásLatinas: Tips para evitar las estafas en tus compras online

El experto, quien dirige el Centro de Emprendimiento e Innovación de la Universidad para la Cooperación Internacional (UCI), te aconseja dedicar el 80% del tiempo a las ventas, enfocarte en un segmento del mercado, es decir, no pretendas abarcarlo todo, y en pensar en una compañía que realice entregas a domicilio. Aquí te compartimos estos y más consejos para comenzar a emprender.

Piensa en una idea que supla los deseos del mercado.

iStock-1048890486.jpg
iStock

Para generar una idea triunfadora, como mujer emprendedora debes tener en cuenta que una de tus habilidades que ahora mismo es tu hobbie, tiene altas posibilidades de convertirse en tu negocio. Opciones en el mercado existen muchas y quizás hasta similares a las que estás pensando, pero la diferiencia está en que la personalices, la mejores y la segmentes.

Las empresas comienzan desde lo más pequeño.

two young woman working together on concepts for climate protection
iStock

Justamente este consejo del experto me recuerda la forma en como inició Mark Zuckerberg, su empresa Facebook.. Esta aplicación fue lanzada en el 2004 como una red privada de intercambio de información entre los estudiantes de Harvard, pero en el 2006 revolucionó el mundo al convertirse en una red social pública con éxito mundial.

Te lo menciono como ejemplo porque es una buena forma de explicarte que los negocios —en su mayoría— nacen pequeños. Dedicarle más tiempo a tu actividad productiva, te permitirá crecer económicamente y fortalecer tu confianza como empresaria.

"Ser empresaria tiene aspectos muy similares a cuando eras niña. Primero aprendiste a gatear, luego a dar pequeños pasos, para posteriormente caminar y correr. En este camino de convertirte en una exitosa emprendedora, te vas a caer, pero te levantarás. Ve paso a paso hasta que desarrolles la habilidad de tener tu propio negocio", enfatiza Cabezas.

Si sientes temor o miedo, de igual forma actúa.

Woman sketching a business plan at a creative office
iStock

En tu vida como empresaria es necesario que te coloques todos los días el "sombrero" de una persona sin temor. Poco a poco entenderás que el miedo está en la mente pues las oportunidades que se te presentarán son más retadoras e interesantes, sin embargo, serán las responsables de llevarte a lograr el éxito que tanto buscas. Para reducir ese sentimiendo de inseguridad, aprende todo lo que tenga que ver con el giro de tu negocio, así como las ventajas de emprender en el estado o región en la que vives.

Ten en cuenta mantener intactas tus referencias fiscales y bancarias, te evitan problemas legales, en tanto, te puertas para nuevos financiamientos a la hora de crecer.

Utiliza tus redes más cercanas para vender.

iStock-1270770159.jpg
iStock

Las personas que encuentran las mejores formas de promover y distribuir sus productos o servicios tendrán ventaja sobre su competencia. Una forma de iniciar con el pie derecho tu compañía es ofreciendo lo que vendes a tu red más cercana, llámese amigos, familiares y compañeros de trabajo, pero luego de hacerlo, apunta a otros.

"Cuando se comienza un negocio, las personas suelen buscar a sus familiares y personas más íntimas. Ellos comprarán algunas veces, pero no lo harán siempre. Apunta fuera de esta red, lo que implicará tener que vencer miedos, temores y el que dirán", comenta Boris.

Tienes que pensar que lo que vendes es de calidad.

iStock-1369508935.jpg
iStock

La primera persona que debe creer y convencerse que lo que vende es de calidad, eres tú. Al dar este paso, se te hará más sencillo convencer a otras personas que tu producto o servicio es de gran valor y que será capaz de suplir una necesidad o solucionar un problema. Cuando te enamoras de lo que haces, esa buena vibra es capaz de trabajar a tu favor a la hora de la acción final: vender.

Aprende a usar la tecnología y no lo delegues a tus hijos.

iStock-1327250710.jpg
iStock

El emprender conlleva estar actualizada. A modo de ejemplo, si fabricas productos saludables no solo es conocer los ingredientes más aptos para tus comidas healthy, sino aprovechar la tecnología para venderlas. A través de un WhastApp empresarial podrías tener tu línea de venta directa con un catálogo que incluya fotografías, información y formas de pago. O bien, por medio de una plataforma de ecommerce, comenzar a vender por internet, lo que ampliará tu cobertura de mercado.

Dedica tiempo a aprender lo que no sabes.

Woman sketching a business plan at a creative office
iStock

Así como una profesional que ofrece un servicio está en constante actualización para ofrecer un excelente servicio al cliente y solucionar un problema, una emprendedora dedicada a productos físicos debe de mantenerse actualizada. El constante aprendizaje es parte del éxito de tu negocio.

"Aprender a aprender es el nuevo reto de la sociedad moderna. Escoger qué del mar de información te sirve, es una habilidad que debes desarrollar. Puedes hacerlo observando o analizando cómo lo hacen los demás", recomienda el experto.

El 80% de tu tiempo debes dedicarlo a las ventas.

iStock-1365634396.jpg
iStock

En este punto, Boris Cabezas menciona que todo negocio está compuesto por tres bastiones. El primero, es la parte productiva. En este sentido, sino se produce, no se vende. La segunda, se enfoca en su modelo de gestión y en el que te aconseja que mantengas el orden, las cuentas claras y una contabilidad sencilla. Y la tercera, las ventas. En el 80% del tiempo debes promover las ventas.

"Si le dedicas tiempo a crecer en ventas, el negocio prosperará. Quizás algunos te dirán que no, o quizás los resultados no crezcan rápido. No te desmotives, la persistencia y el tiempo, te ayudarán", asegura.

Asegúrate de terminar todo aquello que inicies.

iStock-1342439489.jpg
iStock

El enfoque es una de las habilidades más importantes que una mujer debe aprender a gestionar. Cierto que el ser multitasking es una virtud. Pero el problema aparece cuando no enfocas la energía en terminar lo que comenzaste. La recomendación es que vayas paso a paso, para ello usa un agenda de tareas o una pizarra donde tengas la posibilidad de tachar lo que vas logrando. Fíjese metas y alcáncelas. ¡Sentirás que avanzas!

Piensa en un negocio híbrido así ahorrarás dinero.

iStock-1445806293.jpg

Antes de la pandemia era muy normal pensar que para vender debías estar presencialmente, lo que implicaba el alquilar un local. Hoy el mundo entiende que los clientes quieren comprar y pagar desde la comodidad de su teléfono. Ah, pero también no desean moverse de su casa u oficina. Aprende a gestionar las diferentes opciones de pago por internet para ampliar tu línea de distribución y alcance.

Busca opciones de empaques amigables con el ambiente.

iStock-1338450786.jpg
iStock

Las empresas que piensan en la conservación del medio ambiente mantienen una reputación más alta que aquellas que no lo hacen. Fija dentro de tus metas al crear tu negocio que entre los requisitos que debes cumplir es pensar en iniciativas o empaques que contribuyan con este objetivo verde. Tus clientes sentirán que contribuyen en cierta forma a conservarlo, entre tanto, te ayudan a crecer.

Usa empresas de distribución local y global para crecer.

Delivery driver using tablet in van with parcels on seat
iStock

Las empresas de logística local y global han creado paquetes de distribución para todo tipo de compañías. Búscalos y aprende a usar sus sistemas. Son tiempos emocionantes donde obtendrás cobertura global sin perder control de tu emprendimiento.

Aprende a costear y fija tu salario.

iStock-1347802759.jpg
iStock

Costos, gastos, precio y utilidad, son palabras que se usan igual, pero que tienen significados distintos. Aprender sobre ellas y aplícalas correctamente en tu empresa para hacerla crecer.

Por otro lado, las empresarias cometen el error de no tener un salario y gastar sin un control. Desde el día uno, fija la cantidad de dinero que percibirás por semana, quincena o por mes. Al ser ordenada, las finanzas se mantendrán estables, de lo contrario, el desorden te llevará al punto que estamos seguras no querrás.

Ve a tu ritmo, pero ponte objetivos y metas.

iStock-1329929660.jpg
iStock

No corras con las piernas de otros. Eres una persona única y tienes un tiempo especial. Encuentra tu ritmo y no te compares con otras personas. Ten en cuenta que la única competencia que tienes es contigo misma.

Si eres una emprendedora que no tiene metas ni objetivos, terminarás trabajando para las metas de los demás. Aprende a fijar tus objetivos con la metodología SMART. Un objetivo debería de ser: (S) específico, (M) medible, (A)alcanzable, (R) relevante, y (T) limitado en el tiempo relevante.

Celebra las pequeñas, pero grandes victorias como mujer emprendedora.

iStock-483714450.jpg
iStock

Las mujeres muchas veces somos muy injustas con nosotras mismas, a tal punto que no celebramos los pequeños pasos. Date la oportunidad de aplaudirte por cada objetivo que cumplas.

"Cuando celebras las pequeñas y las grandes victoras, propicias que aumente tu bienestar. Sé que tendrás muchas metas, pero antes de cruzarlas, disfruta el camino porque cada paso que darás es emocionante", finaliza el experto.