En la primera consulta le pregunté a Elena: "Cuéntame, ¿por qué decidiste divorciarte?" Ella bajó su mirada y me respondió: "Han pasado 5 años y estoy convencida de que la desesperación y el enojo me llevaron a tomar esa decisión precipitadamente. Creo que ambos pudimos salvar la relación pero ahora ya es tarde". Si quieres hacer un último intento antes del divorcio, considera estos 8 consejos.
Lee más en ¿Qué más?: 8 maneras de afrontar tu divorcio de manera positiva
Imagen vía Corbis
Reconstruye tu vida en pareja
Dicen que después de la tormenta siempre llega la calma así que junta la energía que necesitas para reedificar la relación. Ubícate en el presente y antes de poner el primer ladrillo, pregúntense mutuamente ¿Qué necesitan “hoy” el uno del otro?
Establezcan nuevos pactos
La mala experiencia les deja claro que es lo que “ya no quieren que pase". Saca provecho de la información que te dieron las vivencias desagradables y hagan pactos de confianza, de respeto, de no agresión según sea el caso. Si los dos tienen voluntad, este ejercicio les ayudará infinitamente.
Dialogo entre adultos
Un conflicto de comunicación requiere que los dos estén abiertos al diálogo sin convertir eso en una batalla donde se busque un ganador. No es igual decir: “me tienes harta” a decir: “esta situación nos está derribando ¿Qué propones para que ya no pase?”
Ganar- Ganar
Si no están de acuerdo, propón acuerdos a favor de ambos, por ejemplo: "Me molesta que no me escuches cuando ves televisión, ¿te parece que cuando termine tu partido hablemos?. O ¿qué sugieres?".
Sintonía y frecuencia
Una cosa es la distancia física y otra cosa la distancia emocional y para que las dos estén conectadas, es necesario que durante el día se llamen, se envíen un texto o una señal que simbolice un: “Aquí estoy y aquí estás”.
Tengan una señal común
En terapia, pido a las parejas que tengan un código de señales que indiquen cuando se están saliendo de control. Muchas de ellas elijen tomar la mano o tocar el hombro. Esto significa que deben parar la conversación para evitar el conflicto y después retomarla cuando estén con más disposición.
Aprende a lidiar con tu ego
Es responsabilidad de cada uno identificar su propia inflexibilidad para resolver el conflicto y esa inflexibilidad puede ser por ego. Recuerda que en la pareja no hay ganadores o perdedores, hay que ser flexibles para que todo marche en equilibrio.
Cambia el enfoque del problema
Busquen soluciones en conjunto, y vean el problema como un reto para que así ambos se conviertan en aliados y juntos lo resuelvan. Recuerda que son parte del mismo equipo, no son enemigos y si unen fuerzas podrán salir adelante y superar cualquier obstáculo.
Espacio personal
Respeten sus momentos, cada uno tiene sus propias aficiones y es ahí donde se desarrollan como “seres independientes”, lo cual es un requisito indispensable para aportar salud mental y emocional a la relación. Evita ser posesiva y permítanse crecer en otros ámbitos.
Aceptación incondicional
Seguro ya notaste que no es sano atentar contra la esencia de ninguno. Si tú eres extremadamente ordenada y él no, haz uso de la estrategia de los pactos para que respete tus espacios de orden y tú puedas respetar sus espacios de desorden. El secreto es acordar donde sí y donde no.