¿Sabías que otros se hacen millonarios con lo que tú subes a la Internet?

Nunca lo había pensando ¡pero es totalmente cierto! Hemos perdido la soberanía de nuestros datos en la Internet y seguimos haciéndolo sin darnos cuentacada vez que subimos información a la Web. Pero eso no es todo, con esto, también estamos enriqueciendo a las empresas que manejan nuestros datos. Esto fue sobre lo que reflexioné, después de leer un reporte de  BBC Mundo, que sugiere que nuestros datos son el nuevo petróleo, debido a que generan miles de millones de ingresos a las grandes compañías como Facebook, Google o Microsoft.

Lo más preocupante de todo esto, es que hay muy poca información al respecto y muchas personas, ni siquiera están conscientes de cuánto valen sus datos. "No hay nada gratis en la Internet. Mucha gente lo que no sabe es que dar sus datos en páginas web es dar dinero", dice Ignacio Suárez, abogado especializado en Derecho en Internet y protección de datos, en una entrevista concedida a BBC Mundo.

Y no creas que estos expertos están hablando de unos cuantos dolaritos, según los sitios emarketer, webpronews y el blog tecnológico Techcrunch, las ganancias de Facebook por publicidad, habrían rondado los 1.860 millones de dólares en 2010, seguido por las de YouTube con 945 millones de dólares, Myspace con 388 millones, Linkendin con 243 y Twitter con 45 millones de dólares. ¿Cómo lo hacen? Pues muy fácil, según algunos medios su táctica consiste en vender la información que publicas sobre ti, como tu libro favorito, tus gustos, tus viajes, etc; a los anunciantes para que éstos puedan hacer mejor su marketing.

Lee también en Qué Mas: Si vas a ser infiel, al menos está pendiente de las redes sociales…

De ahí, que cada vez más abogados y especialistas en protección de datos, estén luchando para educar a la gente sobre lo que está pasando e informarla sobre sus derechos, para que recuperen el poder sobre sus datos. Ya que no es justo que algunas compañías estén dando a conocer tu información, sin que te lo digan, o sin que te aclaren bien el uso que se le dará a tus datos en la sección de "términos y condiciones"

Afortunadamente, varias iniciativas se están enfocando en hacer que las empresas, se comprometan a proteger la información de los usuarios, así como a dar a conocer claramente a lo que se atiene el internauta cada vez que decide hacer uso de alguna plataforma. Pero mientras las leyes sigan siendo tan escuetas en torno a este tema, lo único que nos queda es cuidar de nosotros mismos y pensarlo dos veces antes de subir información a la Web.

 ¿Quieres encontrar a otras mamás como tú? ¡Sigue a MamásLatinas en Facebook!

Imagen via Ron Wiecki/flickr