10 Enfermedades producidas por estrés que desconocías totalmente

No es un secreto que el estrés es el enemigo silencioso de la salud y afecta todo en el organismo. Muchos creen que simplemente afecta el sistema nervioso pero en realidad no es así. El estrés hace que se caiga el cabello, la piel cambie de textura y salgan manchas en las uñas. Estos son unos de los problemas que genera el estrés en el organismo pero hay otros que son más serios. Es importante aprender a controlar el nivel de estrés consumiendo alimentos que ayudan a regular la producción de la hormona cortisol en el cuerpo. Mira nuestra galería porque te vamos a mostrar lo que puedes comer para reducir y evitar el estrés.

__Lee más en ¿Qué más?: 10 Alimentos que sanan y alivian casi todos los dolores
__

Imagen vía iStock

La caída del cabello

phivwesc1w1.jpg
iStock

Es una de las consecuencias más comunes del estrés ya que el cuerpo deja de procesar la vitamina E. Toma suplementos de dicha vitamina y come almendras. Estas nueces tienen el contenido más alto de vitamina E que cualquier otro alimento.

Dientes amarillos

phn5hzcg8w1.jpg
Corbis

El estrés hace que el esmalte o la capa protectora de los dientes se desgaste y cuando esto sucede los dientes cambian de color. El estrés también hace que la persona se sienta desanimada y deje de lavar sus dientes adecuadamente. Necesitas potasio así que come bananas.

Acné

ph97je1ugw1.jpg
iStock

El estrés produce y empeora el acné porque el organismo se llena de toxinas que inflaman y llenan los poros se grasa y otras suciedades. Los antioxidantes son buenos para desinflamar y limpiar el organismo. Toma al menos dos tazas de té verde al día en vez de café.

Piel escamosa

phmqksyfcw1.jpg
Corbis

No tienes la piel seca sino con escamas. Esa condición tiene que ver con el estrés y deberías aumentar la cantidad de vitamina D que consumes al día. Toma suplementos y come alimentos como las sardinas, los huevos y los hongos.

Migraña

phe46gjr1c1.jpg
iStock

El estrés puede causar fuertes dolores de cabeza y hasta migrañas porque afecta el sistema neurológico. Si sospechas que tu migraña tiene que ver con el estrés, toma suplementos de omega-3. Compra pastillas de aceite de bacalao, come salmón, anchoas, toma una cucharada de aceite de oliva en ayunas para regular tu nivel de estrés.

Manchas blancas en la uñas

php5rprvkg1.jpg
Corbis

Al menos de que tengas una deficiencia de calcio, si te salen manchas blancas en las uñas, desaparecen y vuelven a salir en un período de tiempo corto significa que hay bastante estrés. Tu organismo necesita zinc y hay que tomar suplementos. El zinc también regula el mal olor del cuerpo.

Sangrado en la encías

phf7pu0ko41.jpg
iStock

Tu organismo necesita vitamina C y es por eso que tus encías sangran con facilidad. Aumenta la cantidad de alimentos y suplementos de esta vitamina al día para que tu cuerpo produzca más colágeno. El colágeno contrae los tejidos y evita el sangrado.

Espinillas en el cuerpo

phowfqu48w1.jpg
iStock

Cuando empiezan a salir espinillas en las piernas o los brazos significa que el estrés está afectando los niveles de vitamina A en tu organismo. Aumenta la cantidad de alimentos de color como las zanahorias, la remolacha, los pimientos rojos y los tomates ya que tienen bastante vitamina A.

Problemas estomacales

phu0r67vwo1.jpg
Corbis

Cuando uno siente nervios, ansiedad o estrés lo primero que se afecta es el estómago. Ya sea diarrea o estreñimiento, el sistema nervioso está conectado con el estómago. Consume bastante magnesio en alimentos como la soya, los vegetales crucíferos y el pescado.

Peladuras en la boca

ph7gmmip8o1.jpg
iStock

Al menos de que sufras de problemas con el sistema inmune, las peladuras tanto dentro como fuera de la boca tienen que ver con el estrés. Toma suplementos y alimentos ricos en la vitamina B6 para solucionar ese problema.