Me salió mi primera cana cuando tenía 23 años. Me imaginé que sucedería temprano porque a mi papá se le llenó la cabeza de canas a los 40 años, pero no pensé a mi pasaría tan joven. Al principio me las arrancaba cada vez que las descubría, pero con el pasar de los años y con cada vez más canas, me di cuenta que la única manera de esconderlas era tiñéndome el pelo.
En los más de 15 años que llevo tiñéndome el pelo, he escuchado todo tipo de advertencias acerca de los peligros del tinte. Por eso no me sorprende la más reciente por parte de científicos británicos que dicen que tintes usados por millones de mujeres han sido vinculados a químicos que podrían causar cáncer.
Según los investigadores, estos químicos se encuentran tanto en tintes de esos que se pueden usar en casa y en aquellos que usan en los salones más exclusivos. Al parecer, los químicos en estos tintes pueden reaccionar con humo de tabaco y otras sustancias contaminantes creando una poderosa mezcla que causa cáncer.
Lee más en ¿Qué más?: 5 Cosas insólitas que las mujeres no saben sobre su propio cuerpo
Tal y como era de esperarse, la industria de cosméticos se ha defendido diciendo que no está de acuerdo con el hallazgo de los científicos.
Esta no es la primera vez que se encuentra una supuesta relación entre el tinte de pelo y el cáncer. Y lo que no me convence de esta última advertencia es que los científicos trabajan para una compañía que se llama Green Chemicals que pronto va a lanzar al mercado una línea de tintes para pelo que describe como "ultra seguros".
Aun así, creo que es importante que cada una de nosotras averigüemos que tan seguros son los tintes que usamos y hagamos una decisión basada en lo que encontramos. Por mi parte, yo no pienso dejar de teñirme, ya que siento que estoy muy joven como para tener una melena blanca.
Image vía Thinkstock