Le dicen "oro líquido" y yo simplemente no puedo vivir sin él, sin su sabor, sin su olor y sin las grandes ventajas que encuentro usándolo. Sí, estoy hablando del aceite de oliva. Yo lo uso todo el tiempo y para todo. Ya sabemos que es bueno cocinar con él y todas las ventajas para la salud: disminuye el colesterol, la presión arterial, etc.
Pero hoy les voy a platicar de otros usos del aceite de oliva, que seguro desconocen…
Lee más en ¿Qué más?: 10 Alimentos que debes SACAR de tu refrigerador de inmediato
1. Para reavivar y suavizar la piel de zapatos, bolsas y carteras. Aplícalo con una franela.
2. Para suavizar las cutículas e hidratar las manos.
3. Para limpiar muebles de madera. Los deja brillosos y los protege.
4. Para quemaduras. Cuando yo me quemo, me froto una pequeña cantidad y me ayuda con el dolor y evita que se formen ampollas.
5. Para quitarte el maquillaje. Unas gotitas en el algodón y quita hasta el maquillaje a prueba de agua.
6. Para combatir el acné. Se mezclan unas gotas de aceite con sal y se exfolia la cara.
7. Para aliviar el dolor de oídos. Aplica dos gotas de aceite tibio al oído y ponle un taponcito de algodón.
8. Para rasurarte las piernas, en lugar de crema de afeitar.
Finalmente, estas no puedo dejarlas a un lado porque me parecen una prueba de cómo la gente de antes usaba remedios naturales que siguen siendo efectivos:
9. Para evitar los ronquidos. Toma una cucharada de aceite de oliva virgen extra antes de dormir, como lubrica la garganta, disminuye los ronquidos y además ¡es bueno para tu salud!
10. Para dejar de fumar. Aunque no lo he probado, mi abuela decía que en su pueblo la gente dejaba de fumar tomando en ayunas 5 gotas de aceite de oliva virgen extra, en una cucharita de plata (para no afectar la acidez del aceite) y que con el tiempo se eliminaba los efectos adictivos de la nicotina.
Imagen vía Thinkstock