7 Buenísimos usos caseros para los residuos de café que siempre tiras

El café tiene un montón de propiedades y aparte de ser delicioso, es gracias a esa tacita matutina que mi cerebro logra despertar para comenzar el día.

Si te encanta como a mí, seguro tienes que lavar diariamente una o más tazas o cafeteras con residuos del café molido, pero tengo buena noticias: ¡puedes utilizar eso para un sinfín de cosas en casa!

Lee más en ¿Qué más?: Descubre los mil usos del vinagre en tu casa

Aquí te dejo increíbles usos que puedes darle a los residuos de café, ya sean usados o que sea nuevo:

1. Remueve la grasa y manchas resistentes del sartén, ollas y herramientas. Sólo pon un poco de los residuos secos de café en un pañuelo o esponja y talla el objeto. Enjuaga con agua.

2. Repara daños en la madera color oscuro. Toma un algodoncito de bola y mójalo con residuos de café, aplícalo sobre la zona afectada y talla en forma circular hasta que el color se oscurezca.

3. Quita los malos olores de tus manos, el refrigerador, el clóset o el auto. Sólo tienes que poner residuos de café seco en una cajita con agujeros y colócalo en el separador de quesos del refrigerador. Puedes hacer lo mismo en una lata para lavarte las manos con un poco de ellos después de cocinar y no oler a pescado, ajo o cebolla.

4. Fertililza las plantas. Coloca una cama de residuos de café bajo la tierra de tus rosas, azaleas, camelias o cualquier otra flor que absorba ácido bien. Si tus flores son azules, el café las hará brillar con más intensidad.

5. Suaviza la carne y le da buen sabor. Adhiere una cucharadita de residuos de café frescos para marinar la carne mientras la cocinas. Aparte de que la dejara súper suave y le dará un toquecito a sabor ahumado.

6. Ingrediente secreto en la cocina. Si adhieres una pizca de café al chili, helado o pastel de chocolate se acentuará el sabor.

7. Nutre tu composta. Si te gusta la jardinería, echarle residuos a la tierra agrega nutrientes como potasio y magnesio. 

Imagen vía Thinkstock