Ya he confesado anteriormente que vengo de una familia en la cual las mujeres no cocinan. Sé que es súper raro, pero es la verdad. En mi casa, mi papi era quien cocinaba y era tremendo cocinero. ¡Cómo lo extraño! Pero aunque no mi mamá realmente no sabe cocinar, sí tiene por lo menos un platillo peruano que no tiene nada que envidiarle a nadie: la papa a la Huancaína.
Ahora que lo pienso bien, creo que mi mami tuvo que aprender a hacerlo porque a mi papá no le gustaban los platos a base de cremas, quesos o leche–y este lleva por lo menos dos de esos ingredientes. Si nunca lo has probado, estoy segura que te va a encantar ya que es uno de los platos típicos más populares de la comida peruana.
Lee más en ¿Qué más?: Calabacitas a la mexicana: una receta fácil, sana y con poquísimas calorías
Ingredientes
- una libra de papas cocidas
- 2 cucharaditas de ají amarillo en pasta
- 2 yemas de huevo duras
- 16 onzas de queso fresco
- 1 taza de leche evaporada
- jugo de limón
- aceitunas (preferible de botija o negras) y hojas de lechuga para adornar
- sal y pimienta al gusto
Procedimiento
- Poner todos los ingredientes en la licuadora hasta ver que se ha formado una pasta de consistencia mediana. Asegurarse de solo usar la leche necesaria como para cubrir el queso en la licuadora. Si usas más te saldrá muy aguada la salsa
- Acomodar en una fuente las papas peladas y cortadas en rodajas. Cubrir con la salsa
- Decorar con aceitunas negras y hojas de lechuga
Ojo: Mi mamá dice que ella no usa sal porque el queso fresco suele ser salado y tampoco usa aceite, como requerido por otra variación de esta receta.
¿Quieres encontrar a otras mamás como tú? ¡Sigue a MamásLatinas en Facebook!
¡Qué lo disfruten!
¿Te gusta la comida peruana?
Imagen vía powerplantop/flickr