Adamari López es una mujer muy dedicada a su belleza y cuando se trata de cuidarse recurre a los tratamientos más innovadores que le ayuden a preservar sus encantos de juventud. La animadora de 50 años se sometió recientemente a una técnica láser para la piel, la cual aplicó especialmente a su cuello y rostro, con ayuda de una especialista. La coanfitriona de hoy Día y jueza de Así de baila, lució súper conforme con esta técnica que se aplica para aumentar la producción de colágeno. Te contamos más a continuación.
Más en MamásLatinas: Los mejores looks de Adamari López en el programa 'hoy Día'
La actriz mostró en un video de Facebook, cómo se dedicó un tiempo exclusivo a consentirse y por recomendación de su doctor, se puso en manos de expertos para aplicarse el láser durante unos 20 minutos. El fin era tratarse los signos típicos de la edad como líneas de expresión y flacidez. Además, la actriz boricua señaló que haber perdido peso por voluntad propia, es un factor extra para cuidarse y evitar consecuencias en el aspecto de su piel, por lo que no dudó en someterse a una terapia de embellecimiento con láser.
El colágeno es uno de los secretos para una piel resplandeciente, joven y firme, por lo que es empleado comúnmente en la industria cosmética. Entre las formas de producirlo se encuentra la exfoliación con láser, la cual ayuda a tener un rostro libre de manchas provocadas por el sol y de marcas de acné. Te decimos los pro y los contra de este procedimiento estético. Y recuerda siempre acudir a tu doctor para saber si te conviene hacerlo.
Adamari López se sometió a un tratamiento con láser para el cuidado de la piel.
La animadora y actriz puertorriqueña se mostró realizándose este tratamiento con láser en el cuello y el rostro, el cual es una de sus rutinas de belleza para lucir hermosa. "Mi gente linda, ¡ustedes saben que con la pérdida de peso y la edad hace falta consentir la piel! Así que el Dr. Márquez me recomendó hacerme láser en el cuello. Les comparto un poquito de este procedimiento y sus beneficios ", comentó la Chaparrita de Oro en Facebook detallando cómo se cuida a sus 50 años.
Adamari detalló las medidas que se deben tomar después de este procedimiento estético.
"Los cuidados que hay que tener después de esto es protegerse con un protector solar o tratar de usar algún pañuelo para al menos evitar por una semana el reflejo o la exposición del sol en el cuello", dijo la coanimadora del matutino hoy Día. "Reaplicarse ese protector solar varias veces puede funcionar muy bien para estar seguros de que cuando uno está en el carro, o cuando uno está caminando en la calle –eso también es exponerse al sol aunque no esté tomando directamente el sol– son algunas de las medidas de precaución", indicó Ada tras ser asesorada sobre qué hacer y qué no al tratarse con láser.
El láser favorece la producción de colágeno.
Los especialistas en el cuidado de la piel emplean esta terapia que está usando Adamari López para lograr mayor producción de colágeno, el cual se va perdiendo con los años y es clave para lucir un aspecto joven y saludable de la piel, devolviéndole su elasticidad.
A medida que avanzamos en edad, vamos dejando de producir colágeno.
El colágeno es una proteína que se encuentra en el cuerpo humano, la cual va perdiendo eficacia en su productividad a partir de los 20 años, ya que cada vez producimos menos cantidad. El colágeno es considerado uno de los principales agentes para una piel resplandeciente, ya que es el encargado de su firmeza.
Agentes externos pueden desacelerar la producción de colágeno.
Aparte de los cambios que se derivan de la edad, hay factores como el sol, el tabaquismo y la contaminación ambiental que perjudican la producción natural de colágeno del organismo. También los malos hábitos como una alimentación deficiente y pocas horas de sueño contribuyen a este problema que afecta directamente el aspecto de la piel.
¿Cómo funciona el láser?
El tratamiento con láser se indica para el rejuvenecimiento de la piel y para eliminar imperfecciones leves como manchas. Este procedimiento suele desencadenar la producción de colágeno a largo plazo. De acuerdo con Mayo Clinic, "El rayo láser destruye la capa externa de la piel (epidermis). Al mismo tiempo, el láser calienta la capa de piel inferior (dermis). Eso estimula la producción de colágeno con el tiempo, dando como resultado un mejor tono y textura de la piel".
Los resultados se van notando de manera progresiva.
Adamari López compartió que su sesión de rejuvenecimiento con láser en el cuello duró unos 20 minutos, pero dependiendo del área a tratar y el procedimiento empleado, el médico o especialista podría indicar hasta un máximo de dos horas por una sesión completa para el rostro. Los resultados se empiezan a ver a las pocas semanas y dependiendo de cada caso, serán indicadas el número de sesiones.
Hay dos tipos de láser para realizar la exfoliación y estimular el colágeno.
El láser ablativo "provoca laceración y elimina la fina capa externa de la piel (epidermis) y calienta la piel subyacente (dermis), lo que estimula el crecimiento de nuevas fibras de colágeno", explican desde la Clínica Mayo. Mientras que el láser no ablativo es el menos invasivo, ya que "no provoca laceraciones y estimula el crecimiento del colágeno, que con el tiempo ayuda a mejorar el tono y la textura de la piel". Recuerda siempre hablar con tu dermatólogo antes de considerar aplicarte alguno de estos tratamientos.
La piel lucirá visiblemente renovada.
Uno de los mayores beneficios de propiciar la formación de colágeno con la terapia láser es que la piel ganará terreno ante el fotoenvejecimiento y servirá para disimular el paso de los años de manera óptima, una vez superados los efectos adversos que el procedimiento llegue a causar.
Disminuye la aparición de arrugas.
Después de los 30 años somos más propensas a la aparición de líneas de expresión en zonas clave del rostro y el cuello como parte de los signos de la edad. La aparición de líneas de expresión pueden evitarse en gran medida aumentando el colágeno, en este caso a través del láser. Son muchas las mujeres que emplean esta técnica para tratarse y mantener su piel lozana por más tiempo.
Favorece un tono de piel uniforme.
Uno de los usos de la terapia con láser en la piel es buscar la uniformidad, logrando unificar la tonalidad de la piel. Esto se logra gracias a que se eliminan manchas provocadas por el sol y otros factores, devolviendo al rostro su belleza característica.
La flacidez será menor y el rostro lucirá descansado.
Muchos de los productos antienvejecimiento contienen colágeno, por ser el ingrediente básico para mantener las células de la piel a profundidad, combatiendo los agentes que propician su deterioro y consecuente falta de brillo, así como la falta de elasticidad. Todo esto se mejora gracias al tratamiento láser que nos mostró Adamari López.
Ayuda a disminuir las marcas ocasionadas por el acné.
Si has padecido acné, debes saber que el tratamiento con láser es empleado con el fin de reducir las cicatrices producto de este trastorno de la piel, el cual muchas veces deja secuelas que podemos atenuar, incluyendo desde marcas leves a intermedias. Averigua bien si en tu caso aplica este beneficio.
Estos son algunos de los efectos secundarios a considerar.
De acuerdo con Mayo Clinic, son varios los desencadenantes que podría provocar el uso del láser ablativo, entre los que se encuentran el enrojecimiento de la piel de leve a intenso. También el acné, los cambios en la tonalidad de la piel, especialmente en personas de tez oscura; las cicatrices permanentes y una infección de la piel, siendo la más común el herpes labial.
Debes tener en cuenta estos aspectos antes de practicarte una exfoliación con láser.
Pese a las grandes ventajas de este tratamiento de belleza aplicado por nuestra Adamari López, es importante saber que no a todas las personas les conviene someterse a este procedimiento. El uso de ciertos medicamentos contra el acné, las enfermedades de tipo inmune, tratamientos como la radioterapia en el rostro e incluso el embarazo, pueden ser motivos suficientes para no hacerlo. Recuerda conversarlo bien con tu médico de cabecera antes de tomar una decisión.