
La modelo colombiana María José Estupiñán fue asesinada el pasado 15 de mayo al interior de su casa en Cucúta, una ciudad cerca de la frontera con Venezuela.
Su muerte se produjo de una manera similar a la de la influencer mexicana Valeria Márquez, a quien agredieron a balazos al interior de su salón de belleza en la ciudad de Zapopan, Jalisco. Ambos crímenes los cometieron sujetos que se hicieron pasar como repartidores, desconociéndose hasta el momento qué hay detrás de ellos. Sin embargo, existen ciertas sospechas.
La joven, quien era estudiante de universidad y tenía tan solo 22 años, era una sobreviviente de violencia doméstica y tenía todo un futuro por delante. Sus planes se esfumaron tras su lamentable crimen.
Le dispararon en la cara y en el pecho.
De acuerdo a informes de las autoridades, el asesinato de María José se produjo alrededor de las 8 a.m., cuando un sujeto desconocido se hizo pasar como repartidor y le disparó en la cara y el pecho en cuanto la joven abrió la puerta para recibir el supuesto paquete.
En el video que muestra el preciso instante en que la modelo fue asesinada se puede oír a la mamá gritar: “¡No, mi hija no!”.
En el video difundido, captado por unas cámaras de seguridad, se aprecia el momento en que el asesino de María José sale corriendo del domicilio de la joven con rumbo desconocido tras lograr su cometido.
En el material se oye a algunos testigos de los hechos gritar que alguien lo agarrara, pero nadie hizo nada por detenerlo, lo que facilitó que pudiera escabullirse.
Se desconoce el móvil del crimen.
Hasta el momento las autoridades no han logrado determinar el motivo del crimen, ni tampoco han aportado mayor información que ayude a dar con el paradero del asesino de María José. No descartan la hipótesis de que se haya tratado de un crimen pasional debido al historial con el que contaba la joven y es que en el pasado fue víctima de violencia doméstica por parte de su expareja sentimental.
“Puede que se trate de un presunto feminicidio ya que en años anteriores presenta unas denuncias por violencia intrafamiliar, pero eso es materia de investigación”, señaló Leonardo Capacho, comandante del Distrito Uno de la Policía Metropolitana de Cúcuta.
La joven estaba por recibir indemnización de su expareja.
El crimen de María José, quien era estudiante de Comunicación Social, aconteció un día después de que un juez resolviera que su expareja debía pagarle una indemnización de $30 millones de pesos colombianos, equivalente a aproximadamente $7,000 dólares, tras las acusaciones que ella presentó en su contra en el 2018 por el delito de violencia intrafamiliar.
A pesar del gran logro que se había anotado, el cual era todo un ejemplo para otras mujeres en su misma condición, la talentosa joven no consiguió cerrar ese ciclo. De acuerdo a medios colombianos, su ex es el principal sospechoso de su muerte.
Aseguran que su expareja no paraba de atormentarla.
Si bien ella presentó su denuncia hace cinco años, la Corporación Mujer Denuncia y Muévete, encabezada por Alejandra Vera, brindó detalles del infierno que vivió María José en los meses subsecuentes, al asegurarse que su expareja no dejaba de acosarla.
“La acechaba, la violentaba y ella puso en conocimiento ante las autoridades y con la denuncia activó la ruta, solicitó la asistencia, solicitó toda la protección, la seguridad y, sobre todo, que ella pudiese gozar de una vida libre de violencia. El estado colombiano le ha fallado a esta joven”, denunció Alejandra Vera.
La joven ya recibió el último adiós por parte de sus familiares, amigos y de la sociedad colombiana, pues su funeral y posterior entierro se llevó a cabo el pasado fin de semana.