5 Novedosas tradiciones navideñas que nos encantan

Si te gustan las tradiciones y adoras la Navidad, te invito a crear e implementar algunas costumbres que se ajusten a los gustos de tu familia. Al hacerlo no solo compartirán tiempo juntos, sino que también guardarán hermosos y divertidos recuerdos para toda la vida.

Entérate cuáles son estas nuevas tradiciones y ¡anímate a implementarlas!

Lee más en ¿Qué más?: Las 10 mejores canciones latinas para celebrar la Navidad

1. Adornos navideños. Una de las cosas que más disfruto de la Navidad es el momento de decorar el árbol. Me encanta observar los adornos y recordar momentos especiales de las fiestas decembrinas de años anteriores. Por eso, desde que me convertí en mamá, les pido a mis hijas que hagan un adorno para nuestro árbol. Para ellas es una tradición divertida, no solo porque se sienten muy orgullosas de sus creaciones, sino también porque adoran escuchar las historias relacionadas con lo que hicimos en las fiestas de años anteriores.

2. Encender velas. En mi país, Colombia, se acostumbra, la noche del 7 de diciembre, salir a las calles y encender velas en las aceras. A esta tradición se la conoce como el 'Día de las velitas', y es una ocasión que grandes y chicos aprovechan para compartir con amigos y familiares. Aunque hace muchos años no vivo allí, la noche del 7 de diciembre enciendo velas con mi familia y doy gracias por las bendiciones que he recibido. 

3. Dormir junto al árbol. A los chicos les encanta acampar y la idea de hacerlo junto al árbol de la Navidad, de seguro les parecerá increíble. Chistina Grimaldi, una mamá que vive en New York, contó en el portal Baby Center, que ella y su familia lo hacen una noche cada Navidad, y aprovechan la oportunidad para compartir juntos y oír música alusiva a dicha época del año. ¿Te animas a hacerlo?

4. Lecturas para compartir. Michele Anderson, quien también es madre, contó en el portal mencionado, que ella y su familia van a la biblioteca unos días antes de Nochebuena y cada uno elige un libro acerca de la celebración de las fiestas en otros países y otras culturas, y los leen en la víspera de la Navidad.

5. Tarjetas navideñas. Si te gusta enviar tarjetas navideñas con imágenes de tu familia, la revista Parenting propone una alternativa muy divertida: este año pídele a todos en casa que las firmen o pongan su nombre en cada una de ellas. Asegúrate de guardar una y cuando sea tiempo de la decoración decembrina, sácala y ponla en un sitio en donde todos puedan observarla. Con el paso de los años, los chicos se sorprenderán al ver cómo ha cambiado su letra y se divertirán recordando momentos de otras épocas. 

 Imagen vía Thinkstock