Chaya: La espinaca maya que está conquistando la salud del mundo

Recientemente descubrí la chaya, una hoja verde de origen maya que ahora está captando la atención de los expertos en nutrición en Estados Unidos. Este alimento ha sido venerado en México desde hace cientos de años.

Los mayas usaban esta planta para curar numerosas dolencias y enfermedades. Hoy en día la chaya se promueve en México como un súper alimento beneficioso para la salud. Se usa en recetas de la cocina mexicana, ya sea en sopas, guisos, ensaladas, licuados o simplemente cocida. También se usa como remedio para combatir diversos síntomas y enfermedades.

Lee más en ¿Qué más?:Los 4 mejores tipos de lechuga para la pérdida de peso

La realidad es que esta hoja verde tiene un valor nutritivo extraordinario. Es una de las hojas verdes más alimenticias del planeta. Contiene los mismos nutrientes que la espinaca, pero en cantidades más grandes.

He aquí algunos de los beneficios para la salud que se le atribuyen a la chaya:

Es un alimento excelente para el sistema digestivo. De acuerdo a los remedios populares, las hojas de chaya ayudan a mejorar la digestión. Se usan como diurético y laxante.

Mejora la circulación de la sangre. La chaya se usa para combatir los problemas de circulación sanguínea. Es un remedio popular para prevenir las hemorroides y las venas varicosas.

Es un alimento antidiabético. La chaya se usa para controlar los niveles de azúcar en las personas diabéticas. Su consumo podría bajar el nivel de glucosa en la sangre inmediatamente.

Ayuda a disminuir el colesterol malo. La chaya se usa para eliminar el colesterol malo de la sangre.

Ayuda a prevenir la anemia. La chaya contiene más del doble de hierro que la espinaca. Podría ayudar a reponer el hierro en las personas anémicas.

Es bueno para la salud de los huesos. Es una fuente rica de potasio y calcio, dos nutrientes esenciales para los huesos. Su contenido de calcio es extraordinario. Una ración de chaya aporta más de 400 por ciento de la cantidad que necesitamos de calcio a diario. La chaya es un remedio famoso para aliviar los síntomas de la artritis y para fortalecer los huesos.

Ayuda a prevenir los catarros. Es un remedio popular para descongestionar y desinfectar los pulmones. Es rica en vitamina C.

¿Estás listas para empezar a incluir esta hoja verde en tu dieta? Yo sí, pero antes te recuerdo las precauciones que debes tomar al preparar la chaya. No consuma más 5 hojas de chaya al día. La chaya en exceso puede causar intoxicación. Lava bien las hojas y nunca las prepares en ollas o recipientes de aluminio (pues también podría ocasionar intoxicación y diarrea). Por último, y los más importante, es que siempre hay que cocinarla. NO se puede comer cruda. 

Imagen vía Chaya Food/Facebook