5 Señales que tu dieta y deseo de perder peso están poniendo en peligro tu salud

Esta semana es la Semana de Concientización Acerca de los Trastornos Alimenticios, un evento educativo que organiza la National Eating Disorders Association. Desafortunamente estas enfermedades afectan a mujeres de todas las razas, grupos étnicos y clases sociales. Los trastornos alimenticios se manifiestan de muchas maneras diferentes, y muchas veces, pasan desapercibidos porque la mayoría de la gente no entiende de qué tratan estas condiciones.

Lee más en ¿Qué más?: Esta es la mejor herramienta para tener una vida sana y llena de amor

Según los expertos, las dietas para perder peso pueden conllevar a trastornos alimenticios, especialmente cuando el deseo de perder peso se convierte en una obsesión. He aquí algunas de las señales que podrían indicar un indicio de un trastorno alimenticio.

1. Tu deseo de perder peso se ha convertido en una obsesión. Si constantemente estás pensando en controlar tu peso y tu cuerpo con una actitud perfeccionista, reflexiona profundamente acerca de tus sentimientos en relación a tu cuerpo y persona. La presencia de sentimientos de culpa,vergüenza. autorechazo y criticas extremas hacia a ti misma y tu cuerpo podrían ser señales de un trastorno alimenticio.

2. Adoptas comportamientos y hábitos no saludables en tu búsqueda por alcanzar "el cuerpo o peso ideal". ¿Usas laxantes con frecuencia para eliminar lo que has comido? ¿Te provocas vómitos después de comer intentando perder peso? ¿Dejas de comer por periodos largos de tiempo o intentas comer lo mínimo cada día aunque pases hambre? ¿Saltas comidas todos los días para perder peso o evitar el aumento de peso? Si tu respuesta a algunas de estas preguntas es afirmativa, entonces es posible que necesites ayuda.

3. Comes en exceso con frecuencia sintiéndote fuera de control. El comer en exceso con frecuencia acompañado con sentimientos de culpa e impotencia, puede ser una señal de trastornos alimenticios. Esto asi recurras o no a otros comportamientos de eliminar la comida después de la comelona.

4. Sientes terror hacia la gordura. Este setimiento de terror hacia la gordura se manifiesta de distintas maneras en los trastornos alimenticios. A menudo las personas que padecen de un trastorno alimenticio se sienten gordas, aunque no lo sean. Otras veces sienten que ser gorda es lo peor que podría pasar e intentan evitarlo a toda costa.

5. Sientes que tu valor como persona solamente depende de tu apariencia física. Si te sientes mal contigo misma y piensas que te querrán y aceptarán solamente si logras mantener o tener un "cuerpo perfecto", entonces es posible que estés en riesgo de desarrollar un trastorno alimenticio.

Si te identificas con algunos de estos síntomas, entonces es buena idea que busques ayuda profesional de una psicóloga o terapeuta. Puedes conseguir información en National Eating Disorders Association.

No te juzgues ni te diagnostiques tú misma. Los trastornos alimenticios son enfermedades serias que le pueden pasar a cualquier persona. Por fortuna, son enfermedades que se pueden curar con la ayuda adecuada. Yo soy un vivo ejemplo de ello. Hace más de dos décadas padecí de anorexia, y con mucha ayuda, pude recuperarme y empezar a vivir en paz conmigo misma y mi cuerpo.

Imagen vía Thinkstock