Más allá de lo que aprenden en la escuela, los niños necesitan desarrollar múltiples talentos para adaptarse a las competencias del mundo actual. Como mamás podemos ayudarlos a que exploren sus habilidades y fortalezas mediante actividades extra curriculares, que en muchos casos son gratuitas y solo requieren del trabajo voluntario de algunas mamás y papás.
Lee más en ¿Qué más?: Los 6 deportes más populares y sus excelentes beneficios
Imagen vía Corbis
Los deportes en equipo son ideales para iniciar a los niños más pequeños en actividades organizadas.
Sólo hace falta reunir a un grupito y llevarlos a un parque a jugar basquetbol, futbolito, catch, freesbee y que comience la diversión.
En un club de lectura en la biblioteca pública pueden escoger temas asociados con la temporada.
Ya sea el mes de la herencia hispana, el Día de Muertos, Halloween, Acción de Gracias… y después de leer y comentar lo que leyeron, pueden escribir poesía, dibujar y hacer manualidades divertidas y todo mientras fomentas el hábito de la lectura.
Un día a la semana reúnes a varios niños de edades similares y ven una película en casa con palomitas de maíz incluidas.
Cada semana se turnan de casa y así se reparten las cargas entre varias familias. Si lo hacen un viernes, por ejemplo, y el clima lo permite, pueden improvisar una pantalla con un proyector en el patio y todos sobre el cesped con frazadas.
Si eres de las que te gusta hacer galletas u hornear pasteles tal vez te animas a hacer una clase de cocina para niños.
Si eres de las que te gusta hacer galletas u hornear pasteles ¿te animas a hacer una clase de cocina para niños? Así han aprendido mis hijos a hacer sándwiches, hog dogs, huevos duros, huevos revueltos, etc. Antes de que empiece el frío pueden aprender a hacer paletas y cuando llegue e otoño ¿qué mejor que hacer y decorar galletitas?
Una tarde de juegos de mesa es algo divertido y ¡completamente gratis!
Monopolio, Scrabble, ludo, juegos de memoria, armar rompecabezas, las opciones son inagotables. Entre varias mamás pueden turnarse de casa y entre todas organizar meriendas para los niños.
Escojan una causa que sea importante para toda la familia y hagan proyectos juntos para apoyarla.
Pueden sumarse a un programa de reciclaje, donación de juguetes, etc. Se sentirán muy satisfechos y estarás enseñando una gran lección a tus hijos para el futuro.
Montar bicicleta es una actividad que pueden hacer en familia.
Ayuda a desarrollar la coordinación motriz y al ser al aire libre les brinda a todos un esparcimiento adicional. Cada quien lleva su bicicleta incluyendo las mamás y papás que van de chaperones de los niños de la cuadra.
Tareas dirigidas, una actividad con la que matas a dos pájaros de un solo tiro.
Eso sí, hay que tener paciencia y estar al día con todo lo del colegio de los niños.
Videojuegos para una vez que los niños hayan acabado con las tareas.
Sí amiga, puedes organizar las sesiones de tareas dirigidas por ejemplo y una vez que los niños hayan terminado, dejarlos que se entretengan con los video juegos que tanto les gustan, pero en grupo y supervisados.