Menú de Acción de Gracias: Rica y FÁCIL receta de pavo a la miel

Amiga, no me vas a creer lo fácil de preparar que es este pavo. Primero que nada, puedes adobarlo desde el martes, para que agarre su gusto en la nevera. Como el adobo en realidad consiste en sal y pimienta con hierbas aromáticas secas, de las que seguro tienes en tu despensa (laurel, tomillo, romero, salvia), antes de meterlo en el horno, lo lavas bien para quitarle la salmuera, lo secas y lo amarras. Sigue leyendo para que veas que receta tan sencilla…

Lee más en ¿Qué más? Menú de Acción de Gracias: Jugoso pavo asado a las finas hierbas

Como verás, este año no voy a rellenar mi pavo. En su lugar serviré el relleno como uno de los acompañantes. Una vez en el horno, cuando ya el pavo está casi listo, lo barnizas con un glaseado que puedes hacer con miel y ron (o con jarabe de arce y ron o whiskey, lo que tengas a mano). No tienes que preocuparte por el licor y los niños, porque el alcohol se evapora en el horno. Anímate y verás que quedas ¡lucidísima!

Pavo a la miel horneado

Ingredientes para un pavo de 18 libras

Ingredientes para la salmuera seca

1 1/2 taza de sal marina gruesa

2 cucharadas de romero seco picadito

2 cucharadas de tomillo seco picadito

2 cucharadas de salvia seca picadita

1 cucharadita de granos de pimienta negra

3 hojas de laurel cortadas en pedazos

1 cucharadita de ralladura de piel de limón

Ingredientes para el glaseado de miel y ron

1 ½ taza de miel

½ taza de ron oscuro

Lee más en ¿Qué más? El menú de Acción de Gracias de la chef Isa: fácil, saludable y sin pavo

Preparación

1. El día anterior, prepara una salmuera seca mezclando todos los ingredientes.

2. Sazona el pavo distribuyendo la salmuera en la cavidad, piernas, alas y pechugas.

3. Cubre el pavo con papel film y guarda en el refrigerador por al menos 12 horas (preferiblemente 24).

4. El día de Acción de Gracias, lava el pavo con abundante agua, para que se le salga la salmuera y sécalo bien con toallas de papel absorbente.

5. Para garantizar que el pavo te quede armadito, amarra las patas con hilo de cocina.

6. Precalienta el horno a 400°F.

7. Coloca el pavo en la rejilla de una bandeja de asar, con las pechugas hacia arriba.

10. Hornea por 30 minutos y baja la temperatura a 325°C y continúa horneando por unas 3 horas hasta que un termómetro de carne alcance la temperatura de 165°F cuando lo insertes en las pechugas y de 175°F cuando insertes en los muslos.

11. Durante la última media hora en que tienes el pavo en el horno, en un tazón mezcla la miel y el ron y con la ayuda de una brocha, barniza el pavo con la mezcla de miel y ron cada 10 minutos. Si ves que el pavo comienza a dorarse muy rápido, cúbrelo con papel de aluminio y sigue barnizando hasta que consumas todo el melado de miel y ron.

12. Una vez que el pavo esté listo, retira del horno y deja reposar por lo menos 30-45 minutos antes de cortarlo.

¡Feliz Día de Acción de Gracias!

Más de mis recetas en mi blog de cocina.

Imagen vía Thinkstock