Los peligros de probarse trajes de baño en las tiendas y cómo evitarlos

Es verdad que a las mujeres en general nos encantan los trajes de baño y a medida que se acerca el verano muchas queremos renovar nuestro inventario de prendas para la playa o la piscina. Ir a la tienda a escoger un enterizo, trikini o bikini puede ser muy divertido, pero quizás no habías considerado los riesgos que esto supone para la salud, ya que al probarlos podemos contagiarnos de varios tipos de enfermedades si no tomamos las medidas pertinentes que recomiendan los especialistas.

Más en MamásLatinas: Exámenes médicos que todas las mujeres deben realizarse

La epidemióloga del Miami Dade College, Dalia Garcés explicó al programa Al Rojo vivo de Telemundo, lo que podemos hacer para prevenir el peligro de colocarnos una prenda íntima que se encuentre contaminada. Información que ha sido sustentada por un estudio de la Escuela de Medicina de la Universidad de Nueva York. La próxima vez que salgas de compras con la idea de probarte un traje de baño de cualquier tipo, sigue las recomendaciones y líbrate de hongos, bacterias y sus consecuentes enfermedades. Te decimos cómo lograrlo aquí.

Hay grandes riesgos de salud al probarse trajes de baño en las tiendas, advierte un estudio.

Flat lay of summer items with colorful bikini and accessories on white wooden background, Summer concept, Copy space
CrispyPork/iStock

De acuerdo a una investigación de la Escuela de Medicina de la Universidad de Nueva York, difundida por Telemundo, se debe tener mucha precaución a la hora de probarse trajes de baño en tiendas, y de ser posible, es preferible evitar hacerlo conociendo la talla y la marca que queremos comprar.

"Realmente por higiene no se debe hacer esto ya que el área genital femenina es muy susceptible a los cambios", señaló la doctora Dalila Garcés.

Las bacterias se proliferan al probarse estas prendas.

Woman buys a bikini
webphotographeer/iStock

Las tiendas que venden trajes de baños permiten probárselos por lo general con ciertas restricciones, pero de acuerdo a especialistas, esto propicia la proliferación de "bacterias del la piel, del tracto urinario y respiratorias" así como "organismos vaginales y hongos", según señaló la especialista. De hecho, muchos establecimientos no permiten la devolución o cambio de estas piezas íntimas una vez adquiridas para prevenir contagios de una mujer a otra.

Las cintas protectoras adheridas a las prendas no son suficientes.

Woman chooses swimsuit hanging on rack in lingerie store
Oleg Elkov/iStock

Si pensabas que la cinta de protección que colocan los fabricantes de trajes de baño servían para evitar cualquier enfermedad, la doctora Garcés lo desmiente. "El fabricante coloca una cinta adhesiva para proteger la parte inferior del traje de baño que tiene contacto con los genitales femeninos, pero esta cinta adhesiva no protege realmente la proliferación de bacterias en esta área", aseguró.

Recomienda mantener la ropa interior puesta a la hora de probarse el traje de baño.

Black lace mesh lingerie on white background. Hand on lingerie. Concept for advertising.
Mykhailo Kuzma/iStock

La primera recomendación es que al momento de entrar al probador, te dejes tu ropa íntima puesta y así evites exponerte a cualquier bacteria u hongo que pueda contener la prenda. Recuerda que ese traje de baño pudo haber pasado por varias manos antes de llegar a ti.

"No se debe remover la ropa interior que tú llevas. Varias personas pueden emplear este mismo traje de baño y esto lleva a que se ensucien y haya una contaminación con bacterias de otras personas", dijo la doctora Dalila Garcés según la misma fuente.

Es importante lavarlos antes de usarlos.

Swimsuits hanging on a line to dry
pepifoto/iStock

Como medida de higiene, los expertos aconsejan que antes de estrenarte tus nuevas prendas, procedas a lavarlas con agua y jabón de lavandería, de modo tal que evites cualquier contaminación en tu zona íntima. De igual modo, debes secar los trajes de baño adecuadamente para ponértelos sin riesgo alguno.

Enfermedades como la salmonela y la hepatitis pueden estar en la ropa íntima.

Relaxing girl
CoffeeAndMilk/iStock

Estudios previos señalan la importancia de evitar el contacto directo con la ropa interior y los trajes de baños en los almacenes, ya que en ellas se encuentran fluidos corporales que ponen en riesgo a las personas al momento de probárselas. La salmonela y la hepatitis A son algunas de las que han causado alarma entre los investigadores, quienes lanzaron esta importante advertencia.