Viajar con niños pequeños puede parecer una aventura un poco arriesgada, especialmente ahora que se acercan las fiestas, pues sabemos que esto requiere de mucha preparación. La presentadora y creadora de contenido Alexandra Olavarría compartió con Yoselín Acevedo, directora editorial de MamásLatinas, sus tips para que esta tarea sea mucho más fácil y placentera para los padres, que toman la iniciativa de trasladarse en carro o en avión junto a toda la familia. Conoce lo que debes hacer para tener unas vacaciones felices que incluyan a los más pequeños.
Más en MamásLatinas: Beneficios del senderismo o 'hiking' para los niños y los adolescentes
Para la influencer existen cinco imprescindibles que no deben faltar a la hora de salir de viaje con un bebito, logrando que el niñito se pueda mantener distraído, descansado, alimentado y seguro en todo el trayecto. "No es fácil viajar con bebé, es cansón, pero no es imposible tampoco. Sí se puede", relató la creadora de contenido en redes sociales a través de Las Aventuras de Alexa, segmento con el cual ha visitado más de 35 países. Toma lápiz y papel y sigue sus valiosos consejos.
Llevarle juguetes, preferiblemente con música.
Alexandra Olavarría compartió sus tips para poder viajar cómodamente con niños pequeños. El primero de ellos es llevar juguetes apropiados para su edad, como las maracas Fisher Price que ella recomienda. "Si estás en la carretera, en la silla del carro o vas en el avión… (debes llevar) juguetes que tengan sonidos de música, que tengan luz, también ayuda a que el bebé se entretenga. Y estos libritos también ayudan. Llévale cositas para entretenerlo en el carro ó en el avión para que no se aburra", expresó.
"Es importante que el bebé duerma bien", nos dijo Alexandra.
Lograr que el bebito duerma las horas necesarias es de suma importancia, como nos relató Alexandra Olavarría. "Si el bebé duerme bien, el bebé pasa el día bien. Si el bebé no duerme suficiente va a pasar el día irritable, va a pasar el día llorando… si el niño duerme entonces tú también puedes dormir". Es por eso que ella recomienda la Máquina de sonido Hushh de Marpac para bebés.
"Yo siempre para dormir se lo prendo con un buen volumen para que él duerma tranquilo, a mí me funciona, ojalá que le funcione a ustedes", nos dijo.
Esterilizadores portátiles de teteros.
Para viajar con todo lo necesario, es importante tener un esterilizador portátil como este marca Philips Avent que nuestra especialista nos recomendó. "Independientemente si estás amamantando o no, o estás complementando con fórmula, necesitas lavar los teteros. Tú te llevas tus teteros, te llevas tu jabón para lavar teteros especial… es importante lavar bien los teteros y después de lavarlos esterilizarlos", afirmó. Si llegas a un hotel, Alexandra recomienda tomar el agua caliente de la cafetera o calentarla en el microondas. También nos habló de un esterilizador portátil para los chupones (mamilas).
Canguro para cargar al bebé.
"Este cangurito es buenísimo porque si él se cansa del coche… si vas en carro llévale su silla de carro… pero si no hay esta es una opción donde lo puedes llevar en el carro, porque tú lo pones acá adentro, está seguro contigo y te pones el cinturón adentro", nos reveló Alexandra, recomendando un modelo BABYBJÖRN.
"Acuérdense que siempre es importante tratar que el niño esté seguro. Es muy práctico y la verdad me gusta mucho. Se los recomiendo pues me parece que para viajar es otra alternativa", acotó.
Coche portátil para viajes todo terreno.
"El coche que lo puedas llevar en el avión porque se dobla chiquitico", nos dijo la animadora. "También si te vas en carro es cómodo porque no tienes que llevar ese coche gigante. Mira cómo doblas el coche… esto es más pequeño que una maleta… en el aeropuerto nosotros colocamos al niño en el coche, podemos estar tranquilamente con él para no cargarlo, porque un bebé de 9 meses pesa, o de la edad que sea, no puedes estar mucho tiempo cargándolo. Esto te cabe en el compartimiento de arriba del avión, se dobla, y se abre súper fácil también", aseguró Olavarría.
Ella recomienda preparar las valijas del bebé al menos dos días antes del viaje.
"Yo recomiendo que por lo menos dos días antes preparen todo, porque el bebé requiere muchas cosas", anticipó Alexandra Olavarría a MamásLatinas. "Si tú estás preparado y conoces a tu bebé, yo creo que es mucho más fácil. Tú de repente pruebas con el juguete y (si no se calma) pruebas a darle pecho, si no se calma con el pecho, 'vamos a darle un biberón'. Ya tú conoces a tu bebé y también tienes que saber qué lo calma a él… Yo creo que si te vas con todas esas comodidades él la va a pasar mejor y tú también. Definitivamente mucha paciencia, para viajar con bebés y con niños tienes que tener paciencia, mucho amor, pero sí se puede viajar con niños", concluyó.