Hay una manera de saber si tu bebé será obeso

La última cosa en la que quieres pensar cuando tienes a tu bebé recién nacido entre los brazos es si será obeso o no cuando tenga 16 años, ¿verdad? Bien, aunque te guste o no, hoy en día más y más niños están siendo víctimas de la obesidad infantil. Claro, hay algunos afortunados, cuyos padres se preocupan por este asunto y tratan de prevenirlo de alguna manera. Sin embargo, ahora hay una sencilla prueba que te ayuda a determinar si tu niño está corriendo peligro.

Aparentemente para realizarla solamente debemos responder seis preguntas sencillas que te ayudarán a calcular si tu hijo corre el riesgo de ser víctima de la obseidad infantil. La calculadora, que está disponible a través de Internet,  gracias a los investigadores del Imperial College London,  hace un cálculo del BMI (Body Mass Index, por sus siglas en inglés, conocido en español como masa corporal) de ambos padres, el número de personas que habitan el hogar, la ocupación de la madre: profesional, ama de casa, etc, además de preguntar si la madre fumó durante el embarazo, así como cuál fue su peso durante la gestación.

De acuerdo al líder de la investigación, el professor Philippe Froguel, creador de esta sencilla prueba, el objetivo es hacer que los padres tomen consciencia del riesgo en el que pueden poner a sus hijos, porque según él, lo más importante es la prevención para combartir la obesidad infantil.

Tal y como le dijo Froguel told The Daily Mail: " es sumamente importante educar a los padres acerca del peligro de que sobre alimentar puede crear malos hábitos desde temprana edad  y puede ser más peligroso que esperar para prevenir este tipo de consecuencias en la edad escolar".

Estoy de acuerdo con él. Yo definitivamente voy a tomar este examen de obesidad infantil tan pronto como pueda. Echándole una miradita a mi familia latina – la mayoría de ellos con sobrepeso-, puedo decirte que mis hijos tienen altas probabilidades de ser obsesos, pero teniendo esta información, puedo estar más atenta para evitarlo.

Image via Thinkstock