![featured-img-of-post-104890](https://mamaslatinas.com/wp-content/uploads/2024/10/featured-img-of-post-104890.jpg)
Mi familia y yo acabamos de regresar de unas maravillosas vacaciones en Miami donde no existieron reglas ni horarios y más que nada nos la pasamos en alguna de las hermosas playas de mi segundo hogar. Los últimos cuatro días de nuestras vacaciones estuvimos en casa de una gran amiga mia y por la mañana, mi esposo y yo, dejamos que los niños vieran un poco de tele para poder dormir hasta un poco más tarde. Como nosotros no tenemos cable y mi amiga sí, mis hijos no podían creer la cantidad de opciones que habían en cuanto a muñequitos y series para niños. Pero después de ver lo violentos que podían ser alguno de estos programas–aún cuando se supone que son infantiles–me alegré de no tener cable.
Y más ahora que un estudio ha confirmado que los programas violentos o inapropiados para su edad pueden afectar el sueño de tus hijos.
Lee más en ¿Qué más?: Dime cuántas horas pasa tu hijo frente al televisor y te diré cuan gordito será
El estudio observó los efectos de la exposición a programación violenta o inapropiada para su niños entre 3 y 5 años y descubrió que aquellos que no estaban expuestos a este tipo de programas eran 64 por ciento menos propensos a tener cualquier tipo de problemas a la hora de dormir, incluyendo conciliar el sueño, quedarse dormidos o pesadillas.
Es importante recalcar que lo que parece inofensivo para un niño de 8 años que llega a entender la diferencia entre lo que es real y lo que no es algo totalmente distinto para un niño de 3 añitos. Yo me he dado cuenta, por ejemplo, que hijo menor Santiago, quien cumplirá tres a fin de mes, le tiene miedo a cosas en la tele–más que nada películas de Disney que su hermana mayor ve de vez en cuando–que parecen totalmente inocentes y simples como una persecución, por ejemplo. El pobre se tapa los ojos y yo termino llevándomelo a hacer otra cosa hasta que pasa la parte "fea" de la película.
¿Quieres encontrar a otras mamás como tú? ¡Sigue a MamásLatinas en Facebook!
Los investigadores sugirieron que aunque es importante controlar la cantidad de tiempo que los niños pasan frente a la tele, es probablemente más importante controlar el tipo de programación a la que están expuestos. Muchos programas que uno pensaría que son aptos para niños no lo son realmente, por eso es buena idea que si los más chiquitos van a ver tele, se queden con programas como Plaza Sésamo, Jorge el Curioso y Dora la Exploradora.
¿Qué piensas de los resultados de este estudio? ¿Qué tipo de programas dejas que vean tus hijos pequeños en la tele? Comparte tu opinión dejándonos un comentario.
Imagen vía woodelywonderworks/flickr