¿Quién dijo que el café hace daño para la salud?

Como decía mi abuelita, entre cielo y tierra no hay nada oculto. Y la justicia siempre –aunque a veces sea lenta llega-. Y toda esa sensación de satisfacción que estás sientiendo en mis palabras no nace de que finalmente hayan juzgado a algún político corrupto o que haya ocurrido algún cambio en la sociedad latinoamericana. No, es simplemente que al fin tengo permiso y libertad para decir con voz cantante y sonora que amo el café. Que me tomo no sé cuántas tazas al día y que de ahora en adelante no me sentiré culpable, porque en un estudio conducido por el National Cancer Institute en conjunto con el National Institute of Health  y AARP, asegura que su consumo puede ser beneficioso para la salud porque contiene antioxidantes.

Para llegar a esta conclusión, los científicos condujeron una investigación basada en más de 400 mil casos (hombres y mujeres entre los 50 y los 71 años) y los resultados se dieron a conocer a través del New England Journal of Medicine, publicación a la que __Neal Freedma__n, invetigador del National Cancer Institute declaró que dicho estudio muestra "un modesto beneficio en el consumo de café". A mí no me importa si es modesto, lo que me importa es que hasta ahora  el café había sido casi satanizado. De hecho, era como un placer culpable, casi un vicio.

Lee más en ¿Qué más?: Atención: las moras y otros frutos rojos podrían retrasar el Alzheimer

Sí, es cierto que su consumo excesivo puede afectar la salud, pero de acuerdo a este este estudio, el café contiene tanto antioxidantes como algunas sustancias que son sumamente beneficiosas a la hora de mantener una condición saludable . Claro, no te confundas todo lo que se había dicho anteriormente de que el café  puede aumentar el mal colesterol y la presión arterial sigue siendo cierto, como también lo es que aparentemente quienes consumen al menos una taza de café al día tienen posibilidades de alargar un poco su vida.

De acuerdo a los investigadores, el problema no está en el consumo de café como tal, sino en que los tomadores de café por lo general consumen más carnes rojas y hacen menos ejercicios que quienes no lo toman. Ah, entonces no me le echen la culpa a ese tesorito que viene en granos, los que por cierto, son de una calidad insuperable en países como Brasil, Colombia y Venezuela.

Así que tenemos luz verde para tomarnos nuestra tacita de café. ¿Eres de las que sientes igual que yo que si no tomas café por la mañana te da jaqueca? ¡Cuéntame!

Imagen vía Nina Matthews Photography's/Flickr