Cómo celebrar el cumpleaños de un adolescente sin volverte loca ni gastar una fortuna

Celebrar el cumpleaños de un adolescente puede ser muy complicado: debemos asegurarnos de mantener todo bajo control y, al mismo tiempo, dejar que los chicos se diviertan. ¿Deberíamos escoger una revista para adultos como el tema de la fiesta? ¿Se vale hipotecar la casa para pagar la fiesta? La respuesta a ambas preguntas es un gran y definitivo NO.

Más en MamásLatinas: Costumbres de las familias latinas que fomentan la felicidad en nuestros niños

Consultamos con la escritora Marsha Takeda-Morrison sobre sus consejos para celebrar una fiesta de cumpleaños sin caer en la bancarrota y sin ser arrestados. Marsha tiene dos hijas que alcanzaron la mayoría de edad, así que tiene muchas fiestas de cumpleaños de adolescentes de experiencia. Y esto es lo que nos recomienda a la hora de organizar el cumpleaños de nuestros hijos.

Escucha estos consejos en el sguiente episodio de nuestro pódcast 'Mamá Dice':

1. Escoge un tema clásico y elegante.

Birthday party and confetti
Pollyana Ventura/iStock

Te preguntarás a qué nos referimos con este planteamiento. Pues resulta que un padre de San Diego escogió el tema de la Mansión Playboy para la fiesta de 18 años de su hija y terminó con escandalosas fotos en Instagram —ahora eliminadas— y con vecinos muy furiosos. Además, el padre hasta enfrenta la posibilidad de ir a la cárcel por supuestamente permitir que menores de edad tomaran bebidas alcohólicas en su casa. Así que, a la hora de elegir un tema para la fiesta, mejor escoge algo que no exalte la cosificación de las mujeres, el sexo anónimo ni el consumo de alcohol por menores de edad.

2. No gastes una fortuna.

Si crees que tendrás que mandarles facturas a los invitados que no se presenten al cumpleaños, es posible que estés gastando demasiado. No tienes que tener una fiesta llena de lujos para pasar un buen rato. Además, contrario a la creencia popular, no todos los adolescentes reciben un carro nuevo para su cumpleaños número 16.

3. Mantén el alcohol fuera del alcance de los menores.

Gathering of best friends having fun talking and drinking cocktails together. Close up of an hand holding an iced spritz drink. Defocused young people on the background.
Giuseppe Lombardo/iStock

Aunque hay padres que dicen que es mejor que sus hijos tomen alcohol en casa que afuera, Marsha cuenta que ella prefiere no servir bebidas alcohólicas a los menores de edad en su casa y sus invitados lo saben. Mejor no tener la responsabilidad de que algún menor maneje borracho o pierda el conocimiento en tu casa, y ya hablamos de la posibilidad de ser arrestados por esto. Pero puedes servir otras bebidas que diviertan a los adolescentes, lo que nos lleva al próximo punto.

4. Escucha a tu hijo.

Marsha cuenta que su hija le pidió para su fiesta de 16 años tener una casa o castillo inflable. Al principio, no le pareció una buena idea, pero luego se dio cuenta de que todos los amigos de su hija estaban emocionados por ver el castillo y revivir esa etapa de su niñez. Así que decidió que el tema de la fiesta sería: “Volver a la infancia”. Sumaron dulces, chuches, helados y otras golosinas de la infancia de su hija y la fiesta fue todo un éxito. Claro, ‘le echó un ojo’ a la casa inflable, de vez en cuando, para que no se convirtiera en un bastión del pecado.

5. Escoge comida que le guste a los adolescente.

Close up of a young group of friends passing and serving food while enjoying together. They are having fun, chatting and feasting on food and drinks at dinner party
AsiaVision/iStock

Dicen que por el estómago se llega al corazón y te aseguramos que con los adolescentes es así. Una mesa con comida, así sea con pasta, pizza o tacos, se convertirá en el espacio más popular de la noche. Marsha dice que esto demuestra que si sirves comida, los invitados vendrán, incluso, si no ofreces shots de tequila.

6. Sirve café en la fiesta.

Los adolescentes aman el café más de lo que crees. Y Marsha dice que tener una mesa con café, leche, crema, canela, chocolate y chispas de colores en una fiesta de cumpleaños hace que muchos de sus invitados digan: ¡Dios mío, pero qué bueno que hay café!
Sirve comida de verdad. Dicen que por el estómago se llega al corazón y te aseguramos que con los adolescentes es así. Una mesa con comida, así sea con pasta, pizza o tacos, se convertirá en el espacio más popular de la noche. Marsha dice que esto demuestra que si sirves comida, los invitados vendrán, incluso, si no ofreces shots de tequila.

7. La última recomendación de Marsha es que, por más que te dé tentación estar vigilándolos toda la noche, no lo hagas.

Aguanta las ganas de pasarte toda la fiesta con los amigos de tu hijo adolescente, dales el espacio para compartir y disfrutar. Nadie quiere ver tus pasos de baile prohibidos, te lo aseguro. Eso sí, de vez en cuando, pasa por la fiesta, echa un vistazo ocasionalmente para que todos sepan que hay un adulto en casa.

Ahora sí, ¡que disfruten del cumpleaños!

Ahora puedes escuchar el contenido de MamásLatinas donde quiera que estés, a través de nuestro podcast Mamá Dice. Cada episodio contiene tips prácticos enfocados en la crianza positiva y saludable. Escúchanos en tu plataforma de podcast favorita.