Cómo preparar a tu perro ante la llegada de tu bebé

¿Estás embarazada y quieres entrenar a tu perrito para que esté listo cuando llegue el nuevo bebé a casa? Aquí te paso estos tips para preparar a tu hijito de cuatro patas ante el arribo de un recién nacido al hogar. Estos consejos pueden ayudarte a que la mascota se sienta menos celosa o confundida ante la irrupción de ese pequeño en su vida.

Más en MamásLatinas: Nombres de bebés que significan felicidad y alegría

Tengo 37 semanas de embarazada y una perrita de 10 meses llamada Máxima. Ella es la bebita de la casa y tiene siempre mi atención, la de mi esposo y mis dos niños. Por eso cuando estaba entrando al séptimo mes de la dulce espera decidí que era hora de prepararla para la llegada de su pequeño hermanito.

Escucha estos consejos para que tu perrito esté listo para la llegada de tu bebé en este episodio de nuestro pódcast Mamá Dice:

Comienza a entrenar a tu hijito de cuatro patas antes de que nazca tu bebé.

phxdkdvzsw1.jpg
Tania Cháidez

No esperes a tener a tu recién nacido en casa para comenzar a entrenar a tu perrito. Cuanto antes empieces mejor, así cuando llegues con tu pequeñito a casa tu can estará preparado para los cambios que se avecinan.

Comienza introduciéndole a tu perrito los nuevos olores que habrá en casa.

phhl7180oc1.jpg
Tania Cháidez

Lavé la ropita que usará mi recién nacido y frecuentemente se la he ido enseñando a mi perrita para que la huela y se acostumbre a ese nuevo aroma. El sentido del olfato es muy importante para los canes por ello es importante que reconozca como parte de los olores del hogar el del nuevo bebé.

Intenta que huela los distintos olores a los que estará expuesta.

ph95ecziko1.jpg
Tania Cháidez

Los perros siempre muestran curiosidad por descubrir nuevos olores así que hemos aprovechado para hacerla oler los productos que ya tenemos para el bebito que viene en camino. A Maxi le gusta mucho oler el champú, la cremita para el cuerpo y los pañales limpios del bebé.

Nos hemos encargado de que conviva con otros bebés.

ph2vf64eio1.jpg
Tania Cháidez

Es muy importante que tu perrito socialice con otros niños, pero antes de hacerlo es imprescindible que te asegures que tu mascota no es agresiva y que tiene el entrenamiento más básico que un can necesita (por ejemplo no brincar, sentarse, detenerse). Por suerte, tenemos varias amigas con pequeños así que Maxi ha ido conociendo a esos chiquitos. Como ves primero solo dejamos que oliera al niñito sujetándola para estar seguros de que el pequeño está protegido.

Recuerda que siempre tienes que supervisar a tu perrito cuando se encuentre con niños pequeños.

phd7wzw68k1.jpg
Tania Cháidez

Por más dulce que parezca, aquí Maxi está chupando a este tierno bebé, recuerda que los perros requieren supervisión cuando hay niños junto a ellos. A veces se pueden poner nerviosos por el llanto del pequeño o por un movimiento inesperado, así que manténte muy cerca de tu mascota e intenta que conviva con niños y con bebés lo más que se pueda.

Compra un muñeco recién nacido para introducirlo al bebé.

phtf6m1xk41.jpg
Tania Cháidez

Cuando me recomendaron tener un muñeco y pretender que era mi bebé me pareció la idea más absurda y ridícula del planeta pero conforme fui leyendo y hablé con un entrenador para perros me di cuenta de que era una buena técnica para que mi perrita se fuera acostumbrando al chiquitín que pronto vendrá en camino. Recuerda, tienes que tratar al bebito como si fuera un bebé –no dejes que tu perro se le acerque demasiado o lo intente chupar o morder– la idea es que pretendas que es tu recién nacido.

Poco a poco deja que tu perrito se acerque al muñeco pero con mucho cuidado.

ph5cinubwo1.jpg
Tania Cháidez

Yo al muñeco le puse un pañal y lo envolví en la mantita con la que quiero sacar a mi bebé del hospital, para que tenga los olores de su ropa. Mi hijita de cuatro patas lleva tiempo viéndome por la casa con el muñeco en brazos y la verdad le da mucha curiosidad y tiene permitido olerlo, pero nada más. Los perrritos a veces son muy cariñosos pero su manera de demostrar afecto puede ser muy ruda. Así que, cuando estés con tu muñeco asegúrate de que tu mascota no intenta jugar con él. Dale mucho cariño y pequeños premios —treats— si se queda quieta, de esta manera entenderá que si está tranquila alrededor del bebé tendrá una recompensa.

Pídele a tu pareja que él también cargue al muñeco y lo trate como a un bebé.

phzo6joagw1.jpg
Tania Cháidez

Te cuento que cuando Maxi vio a mi esposo cargando al muñeco por primera vez enloqueció, saltó hacia donde él estaba y se puso muy nerviosa. Debo decir que esta perrita ama con locura a su papá, por lo que no le gustó la idea de ver que le prestaba tanta atención y cuidados al muñeco. Él fue muy paciente con ella, todo el tiempo la acariciaba, le hablaba de "su hermanito" y poco a poco se fue haciendo a la idea de verlo con el bebé en brazos. Pero, tomó varios días, así que hay que ser paciente.

Acostumbra a tu amor de cuatro patas al llanto de un recién nacido.

pht2rohqos1.jpg
Tania Cháidez

El sentido del oído, al igual que el del olfato, prima en un perro y por eso es importante que antes de que llegue el bebé, tu mascota se acostumbre a los distintos llantos de un recién nacido. En YouTube encuentras varias opciones y lo que yo hice para que fuera más real es que le puse al muñeco mi celular entre su cobijita y comencé la grabación. En un principio Maxi se puso muuuuuy nerviosa, se veía alterada y comenzó a ladrar. Intentamos calmarla mientras el llanto del video continuaba. Después de varios días de intentarlo poco a poco parece más acostumbrada a este nuevo sonido que muy pronto será real en nuestro hogar.

Involucra a tus otros hijos en este proceso.

ph4932itws1.jpg
Tania Cháidez

Una de las primeras cosas que hará el bebé cuando ya sea un poco mayor será tirar de las orejas de tu perrito. Por eso todos nosotros estamos jugando con Maxi a jalarle las orejas continuamente y a jugar con ella como lo haría un pequeñito. Uno de mis hijos es el encargado de cada día hacer esta actividad con ella, nunca la hemos visto molesta, al contrario es un momento especial entre los dos. Pero si detectas que tu perrito se enfada entonces deja de hacerlo inmediatamente.

No te olvides de también jugar con su cola.

phkc529dwk1.jpg
Tania Cháidez

La cola es la otra zona de tu perrito que llamará la atención de tu bebé, así que aquí aplica el mismo procedimiento. Si no tienes niños asegúrate de que tu mascota convive con niños de todas las edades. Es importante que se acostumbre a esos seres que son tan ruidosos, corren sin descanso y hacen tanto pero tanto alboroto en casa.

Cuando el bebé haya nacido pídele a tu esposo o a algún familiar que le lleve una prenda con el olor del bebé.

phbrt36cws1.jpg

Vuelvo a la importancia de los olores, una vez des a luz colócate una mantita o un trozo de tela cerca del pecho y tenlo contigo y junto al nuevo bebé para que se impregne totalmente de ese nuevo olor. Al día siguiente pídele a tu marido o a alguien de confianza que visite a tu perrito en casa y que durante varias ocasiones le haga oler ese trozo de tela. Así tendrá registrado ese nuevo olor y cuando llegues a casa con el bebé le resultará algo familiar.

Recuerda que tu perro requiere hacer ejercicio, mucho pero mucho cariño y también paciencia.

phza3itk681.jpg
Tania Cháidez

La actividad física es muy importante para los perros así que asegúrate de que tu hijo de cuatro patas hace suficiente ejercicio cada día. Eso le ayudará a mantenerse tranquilo en casa. Antes de que nazca tu bebé, pídele a algún miembro de la familia que se encargue de sacarlo a pasear o que lo lleve al parque para perros. Toma esta medida antes de que des a luz y estés saturada con esos primeros días que son tan intensos. Recuerda darle a tu perrito mucho amor,  –al igual que seguramente preparaste a tus hijos mayores para la llegada de su nuevo hermanito– requiere de gran atención. Al final seguramente tu mascota y tu bebé se conviertirán en los mejores amigos del mundo.