Cómo cortarle las uñitas a tu bebé

Hay pocas tareas que ponen a una nueva mamá más nerviosa que cuando tiene que cortarle las uñas a su bebé. Esos deditos de un recién nacidos son tan pequeñitos y los cortaúñas parecen tan grandes. Es como tratar de desactivar una bomba y pensar qué cable cortar, si el rojo o el azul. Pero en realidad, cortar las uñas de tu bebé no tiene que ser tan estresante como el desenlace de una película de acción. Aquí te digo todo lo que necesitas saber para cortarle las uñitas a tu pequeño como toda una experta.

Más de MamásLatinas: Cómo cuidar el cordón umbilical de tu bebé recién nacido

¿Por qué tengo que cortarle las uñas a mi bebé?

Las uñitas de los bebés son suaves y son tan flexibles que parece que no harían daño. Pero si las dejas sin cortar, vas a ver rápidamente cuánto daño pueden hacer. Los guantes de recién nacidos son hechos especialmente porque los bebés se pueden rasguñar su carita y cuando se enojan, pueden agarrarse la carita también, arañándose sin saberlo.

Aquí te mostramos cómo recortar las uñas de tu bebé:

1. Espera a que esté dormido.

ph38n097c41.jpg
Augi-Pannathorn Narksook

El Doctor William Sears, pediatra y autor del libro The Baby Book, dice que la mejor manera de cortarle las uñas a un bebé es cuando está dormido. Él aconseja que esperes hasta que el bebé esté profundamente dormido, caracterizado por la señal de "las extremidades relajadas" —cuando sus extremidades cuelgan relajadas y sus manitas están abiertas. Si la hora de su siesta no te parece el momento ideal, otro buen momento para cortar sus uñitas es después del baño, cuando las uñas están suaves.

2. Usa un cortaúñas pequeño para bebé.

phna8ygxs01.jpg
Augi- Pannathorn Narksook

Estos diminutos cortaúñas son más seguros que los grandes para adultos, que pueden ser especialmente peligrosos si el bebé se mueve o se despierta mientras le estás cortando las uñas.

3. Empuja la piel hacia abajo mientras recortas.

phgugqfz0g1.jpg
Augi- Pannathorn Narksook

Toma cada dedito individualmente, empujando la parte de arriba de su dedo hacia abajo mientras cortas la uña. Hazlo despacio, en caso de que tu bebé se mueva. Si haces esto mientras el bebé está despierto, pídele a alguien que le sostenga la otra manito al bebé para que no trate de agarrar el cortaúñas y se corte accidentalmente, advierte el doctor Sears.

¿Qué debes hacer si cortas la piel de tu bebé sin querer?

phe3ha4eg41.jpg
Augi- Pannathorn Narksook

Si cortas la piel de tu bebé mientras recortas su uñas, ¡no te asustes! El doctor Sears aconseja que apliques un poco de presión y una pizca de crema antibiótica. Evita usar una venda, pues puede representar un riesgo de asfixia para los bebés pequeños.

¿Y qué puedes hacer con los deditos de los pies?

ph4ug6xzc41.jpg
Augi- Pannathorn Narksook

Las uñas de los pies no crecen tan rápidamente como las de las manos, así que no necesitarás recortarlas tan a menudo. Sin embargo, cuando veas que ya necesitan ser recortadas, usa las mismas reglas que vimos para las uñas de las manos: Córtalas mientras está dormido o después de un baño, pídele a alguien que te ayude, y trata de empujar la piel de cada dedito de su pie hacia atrás mientras recortas.