![iStock-1327264365](https://mamaslatinas.com/wp-content/uploads/2024/10/iStock-1327264365.jpg)
Las compotas comerciales nos salvan la vida cuando tenemos que salir o estamos apuradas. Pero si quieres probar hacer tu propia comida para el bebé debes saber que es muy fácil. Ademas, es muy sencillo y salvo que se trate de una papilla de banana, aguacate u otra fruta, todas pueden guardarse en contenedores individuales y hasta congelarse. En la galería te mostramos lo fácil que es alimentar a tu bebé en forma saludable, ahorrando tiempo y dinero.
Usa un procesador de alimentos.
![Making pureed mango for baby. Making pureed mango for baby.](https://mamaslatinas.com/wp-content/uploads/2024/11/iStock-1327641443-1.jpg)
Hay unos especiales para la comida de bebé, aunque puedes usar cualquier que tengas a mano. Incluso la licuadora sirve cuando necesitas que las compotas queden sin pedacitos sólidos. Ya cuando tu bebé esté más grande y quieras que pruebe diferentes texturas y alimentos, puedes usar un procesador que dejará la comida más gruesa.
Comienza con un ingrediente.
![Funny baby messy eater Funny baby messy eater](https://mamaslatinas.com/wp-content/uploads/2024/11/iStock-119357525-1.jpg)
Pregúntale a tu pediatra cuándo empenzar a darle papillas a tu bebé y con qué ingrediente comenzar. Para descartar alergias es bueno tratar un ingrediente a la vez.
Prueba primero frutas y tubérculos dulces.
![Homemade Organic Baby Food Homemade Organic Baby Food](https://mamaslatinas.com/wp-content/uploads/2024/11/iStock-1266876130-1.jpg)
Bananas, manzanas, peras, calabazas, batatas y zanahorias son los productos clásicos para comenzar a hacer papillas. A los bebés les encantan. Luego puedes empezar a introducir otros ingredientes como vegetales verdes, frijoles y otras legumbres.
Cocina los ingredientes al vapor o en el horno.
![phlkqkdr0g1-1.jpg phlkqkdr0g1-1.jpg](https://mamaslatinas.com/wp-content/uploads/2024/11/phlkqkdr0g1-1.jpg)
Para que tubérculos como papas, zanahorias, raíces de apio, batatas y otros vegetales como calabazas conserven todos sus nutrientes, cocínalos al vapor. También puedes cocinar las batatas en el horno y quedarán deliciosas. Puedes licuarlas con un poco de agua, fórmula o leche materna para que queden más suaves y cremositas.
Agrega verduras poco a poco.
![Zucchini puree in ice cube trays ready for freezing on a cutting board on a table. Frozen Food Concept. Zucchini puree in ice cube trays ready for freezing on a cutting board on a table. Frozen Food Concept.](https://mamaslatinas.com/wp-content/uploads/2024/11/iStock-1332259711-1.jpg)
Pregúntale a tu pediatra cuándo es un buen momento para agregar verduras como brócoli y espinacas. Mi hijo mayor probó el tabouleh a los 8 meses y desde entonces le fascina.
Opta por ingredientes orgánicos si puedes.
![Healthy fresh rainbow colored fruits and vegetables background Healthy fresh rainbow colored fruits and vegetables background](https://mamaslatinas.com/wp-content/uploads/2024/11/iStock-1208790371.jpg)
Las frutas y vegetales orgánicos es lo ideal para las comidas de bebé. Mientras más frescos mejor. Especialmente frutas y vegetales de la lista llamada "la docena sucia", que contienen más pesticidas que otros. Frutas y vegetales como fresas, manzanas, espinacas y apio están entre los alimentos que se deben comprar orgánicos.
Cocina una sola vez.
![Ice tray with fresh fruit puree on wooden background Ice tray with fresh fruit puree on wooden background](https://mamaslatinas.com/wp-content/uploads/2024/11/iStock-864480156.jpg)
Si estás corta de tiempo, prepara una sopa o papilla y guárdala en contenedores pequeños del tamaño de la porción que come tu bebé y congela el resto. Así ahorrarás tiempo y dinero en la cocina.
Comienza con la calabaza.
![Cute preschool boy, feeding his baby brother with mashed vegetables, baby eating mashed food Cute preschool boy, feeding his baby brother with mashed vegetables, baby eating mashed food](https://mamaslatinas.com/wp-content/uploads/2024/11/iStock-1297062508.jpg)
Muchos doctores recomiendan comenzar con este rico ingrediente que aporta vitamina A y otros nutrientes.
Prueba también los guisantes.
![phpoucoe801.jpg phpoucoe801.jpg](https://mamaslatinas.com/wp-content/uploads/2024/11/phpoucoe801.jpg)
Un puré de guisantes es riquísimo (además es naturalmente dulce), aporta calcio, hierro, vitaminas A y C y proteína de origen vegetal.
Los huevos contienen proteínas.
![phzj4adlwk1.jpg phzj4adlwk1.jpg](https://mamaslatinas.com/wp-content/uploads/2024/11/phzj4adlwk1.jpg)
Ya sabes que todo cambia y ahora hay estudios que dicen que no hay que esperar tanto para darle huevos a tu bebé. De todas formas, consulta primero con tu pediatra.
El mango le encantará a tu bebé.
![phq3z50agw1.jpg phq3z50agw1.jpg](https://mamaslatinas.com/wp-content/uploads/2024/11/phq3z50agw1.jpg)
Al igual que la papaya, el mango es una gran adición en la comida de tu bebé. Procésalo y haz una compota que no tienes que cocinar y a la que no tienes que agregar nada.
No le temas a las especias.
![Baby eating Baby eating](https://mamaslatinas.com/wp-content/uploads/2024/11/iStock-629613706.jpg)
Una pizca de canela en una compota de manzana cocida al vapor solo hará que la merienda de tu bebé sea más rica. Pregúntale a tu pediatra que otras especias puedes ir incorporando.
Prueba con aguacate.
![cute baby girl eating cute baby girl eating](https://mamaslatinas.com/wp-content/uploads/2024/11/iStock-926917772.jpg)
Pregúntale a tu pediatra cuándo puedes comenzar a darle puré de aguacate a tu bebé. Es perfecto, cremoso, no tienes que cocinarlo y es muy nutritivo.
Las lentejas son también buenísimas.
![Eating baby Eating baby](https://mamaslatinas.com/wp-content/uploads/2024/11/iStock-175203717.jpg)
Las lentejas contienen vitaminas B, hierro, magnesio, potasio, y zinc. Son una buenísima fuente de proteína y fibra. Por esto, son perfectas cuando los bebés sufren de estreñimiento. Asegúrate de licuarlas bien cuando tu bebé esté pequeño, pero a medida que va creciendo, las lentejas enteras le encantarán.
Experimenta con distintos ingredientes.
![Feeding the baby Feeding the baby](https://mamaslatinas.com/wp-content/uploads/2024/11/iStock-491311320.jpg)
Cuando ya sepas que tolera todos los ingredientes, prueba con una papilla de batata, zanahoria, manzana y canela. La mezcla de ingredientes creará una compota deliciosa, pero además tu bebé estará consumiendo diferentes clases de vitaminas y minerales.
Ponte creativa.
![Adorable Hispanic Baby Boy Eating in High Chair, Copy Space Adorable Hispanic Baby Boy Eating in High Chair, Copy Space](https://mamaslatinas.com/wp-content/uploads/2024/11/iStock-157440847.jpg)
Otra compota deliciosa que a mis hijos les encantaba es una de arroz cocido con manzana al vapor y canela, ingredientes que nunca pensarías combinar pero funcionan. Puedes hacer lo mismo con comidas que haces para la familia, solo ajústalas un poco para tu bebé.
¡Ponle color!
![Pleasant young woman feeding a cute baby Pleasant young woman feeding a cute baby](https://mamaslatinas.com/wp-content/uploads/2024/11/iStock-1138176338-scaled.jpg)
Una compota deliciosa es el puré de betabel (remolacha) con banana y arándanos (blueberries). Usa ingredientes de los colores del arcoíris para estar segura de que tu bebé está recibiendo los nutrientes que necesita.
*Descargo de responsabilidad: Los consejos sobre MamásLatinas.com no sustituyen la consulta con un profesional médico o el tratamiento para una condición específica. No debes usar esta información para diagnosticar o tratar un problema de salud sin consultar a un profesional calificado. Por favor contacta a tu médico si tienes preguntas o alguna preocupación.