Las diferencias entre una mujer embarazada y una de postparto son del cielo a la tierra. Nunca tuve ni la piel, ni el cabello, ni las uñas tan lindas como durante mis dos embarazos. Pero como la canción de Emmanuel: "todo se derrumbó", cuando nacieron mis dos hijos. Mira las fotos para que veas todo lo que nos ocurre durante el tiempo posparto y cómo remediarlo.
Más en MamásLatinas: 8 Peligros invisibles a los que tus hijos están expuestos
Imagen vía Corbis
Adiós estrógeno
Con el nacimiento de nuestro bebé, baja el estrógeno que nos mantenía la piel iluminada.
Solución
Ten paciencia, toma mucha agua, come frutas como la piña y la papaya y acepta toda la ayuda que tu pareja, tu mamá y tus amigas puedan darte.
Axilas y pezones oscuros
Es normal. Lo de los pezones es para tu bebé pueda verlos mejor y así poder alimentarse. También es normal es el oscurecimiento de las axilas.
Solución
Paciencia: Con los cambios hormonales, los pezones volverán a su estado natural, lo mismo que las manchas de las axilas.
Bienvenidas manchas de paño
Horror de los horrores. No es solo la falta de sueño, es que además tienes un antifaz oscuro en la cara que no se te quita con nada.
Solución
No salgas de tu casa sin bloqueador solar y evita exponerte al sol para que las manchas no sigan oscureciéndose, y de nuevo: ten paciencia, con suerte las manchas se aclararán.
Estrías
Son detestables y en algunos casos inevitables.
Solución
Piensa que todo es por esa personita maravillosa que tienes en tus brazos y además resígnate porque las estrías no desaparecen … ¡jamás! Para ayudarte un poco, mantén tu piel hidratada: ientras más emoliente la loción, mejor.
Flaccidez
Especialmente en los días subsiguientes al parto, tu piel parecerá un acordeón estirado.
Solución
Ejercítate con regularidad. Todo (o casi todo) volverá a su sitio en nueve meses con una buena dieta y ejercicio.
Hola acné
Hormonas, estrés, falta de sueño, todo conspira para que aparezcan en tu piel los odiosos síntomas del acné.
Solución
Mantén tu piel limpia e hidratada. No uses productos abrasivos y en cambio sí un tónico no muy astringente. Una exfoliación suave también puede ayudar.
Línea negra
Otro horror esa odiosa línea oscura que nos parte el abdomen en dos de arriba a bajo.
Solución
Paciencia, que con los cambios hormonales esa línea se irá desapareciendo con el tiempo.
¿Mostacho?
Como lo oyes. Las hormonas son una cosa sería y ahora resulta que de la noche a la mañana también tienes bigote.
Solución
Depílate con crema o cera, o aclara con agua oxigenada.
Pelos en los pezones
Puede ocurrir y la culpa es de las hormonas.
Solución
Agarra tus pinzas y adiós pelos.
Pezones rotos
Al principio amamantar puede ser complicado y eso toda mamá primeriza lo sabe.
Solución
A todo se acostumbra una. Al principio usa lociones especialmente creadas para ellos, como las de Mederma de lanolin, que no afectarán a tu bebé. También prueba los discos de gel, como estos de Lansinoh, que se sienten como un suspiro en pezones irritados.
Várices
El sobrepeso y la inactividad se traducen en problemas circulatorios.
Solución
Eleva las piernas, trata de no pasar tanto tiempo sentada, de perder peso y de hacer ejercicios como caminar y montar bicic¡cleta para recuperar tu normalidad.
¿Y la melena qué?
El cambio hormonal que representa el parto hará que tu cabello vuelva a ser el de antes del embarazo.
Solución
Toma vitaminas para el cabello y cámbiate a un champú para evitar la caída. Aprovecha para darte un buen corte y disfruta tu normalidad.
¿De verdad esto es importante?
Comparado con el bebé que tienes en tus brazos, nada importa: no dormir, andar despeinada, o que te cambie el cuerpo. Todo pasa y el cambio más maravilloso que mujer alguna puede experimentar ya lo estás viviendo: eres mamá.