Descubre cuál es mejor método anticonceptivo para ti después de dar a luz

Uno de los asuntos que necesitamos atender rápidamente después de haber tenido el bebé es decidir cuál método anticonceptivo vamos usar en adelante. Porque te digo una cosa, el peor de todos es el optimismo, no funciona para estos casos. Como sabes en el mercado hay una gran variedad de opciones. Y la pregunta clave es: ¿cuál será el mejor método para mí? Es cuestión de buscar la información adecuada. Sigue leyendo, porque este es un tema que a todas nos toca.

Lee más en ¿Qué más?: 10 Ultrasonidos milagrosos que te dejarán boquiabierta

Tal vez a tu amiga le va bien con las píldoras anticonceptivas, tal vez a tu comadre le sienta bien el dispositivo intrauterino "T" pero tú debes indagar, cuál es el que te va mejor a ti. 

"El mejor siempre será el que se adapte al estilo de vida, por eso es una elección muy personal que debe hacerse de la mano del médico", considera el gineco-obstetra Jesús Arturo Moyers Arévalo, adscrito al Hospital Río de la Loza, según ha publicado TodoBebe.

El especialista aconseja que para tomar la mejor decisión hay que tener en cuenta varios factores, como si estás lactando o no, cuánto tiempo se tiene estimado esperar para tu siguiente embarazo (en caso de que desees un segundo hijo). Es importante saber, que todos estos métodos, tienen pros y contras. Por eso voy a presentarte varias opciones. Pero recuerda, que la orientación de tu doctor es muy importante, puesto que conoce tu historia médica personal. Aquí los más populares:

1. La píldora anticonceptiva.  Se debe tomar una píldora por día para prevenir embarazos. La mayoría de las mujeres pueden usar las píldoras anticonceptivas en forma segura. Pero como todo medicamento, no le va a todas las mujeres. Efectividad: Unas nueve mujeres de cada 100 por año quedarán embarazadas si no toman su píldora anticonceptiva todos los días.

2. El parche anticonceptivo. Es un parche de plástico, color crema, delgado, que se adhiere a la piel. Se usa para prevenir embarazos, según Plannedparenthood, se coloca un parche nuevo sobre la piel una vez por semana, durante tres semanas consecutivas. Luego no se coloca ningún parche durante una semana, su nombre comercial es Ortho Evra. Efectividad: Anualmente, quedan embarazadas menos de 1 de cada 100 mujeres que usan siempre Ortho Evra. 

3. El dispositivo en forma de T. Su nombre comercial es Mirena. Con hormonas (levonorgestrel) que se coloca dentro del útero. Ofrece una anticoncepción reversible a largo plazo, pues tiene una duración de 5 años. Para la mayoría de las mujeres es cómodo, pues una vez que se coloca se pueden despreocupar y disfrutar su erotismo y vida sexual plenamente, sin preocupaciones de embarazos no planeados. Efectividad: Es de más del 98%.

4. La inyección. Es una inyección en el brazo, contiene una hormona que previene el embarazo. Cada inyección previene el embarazo durante tres meses. Su nombre comercial es Depo-Provera. Te cuento que yo la usé por un tiempo, pero no me sentó nada bien, me producía cambios de humor terribles. Pero sé de amigas a las que les va bien. Efectividad: Es uno de los métodos anticonceptivos más eficaces que hay disponibles.

Imagen vía iStock