Los bebés lloran porque esa es la única forma que ellos tienen de expresarse y de comunicar sus problemas. Para cualquier madre el llanto del bebé es algo que nos pone muy nerviosas sobre todo si somos primerizas. Los bebés tienen diferentes tipos de llantos para diferentes situaciones y aunque no lo creas con el tiempo te vas a volver una experta y vas a identificar cada uno. Por ejemplo, sabrás si tu tesoro llora porque tiene el pañal sucio, tiene hambre, miedo o está enfermito. ¡No te preocupes! Que te vamos a ayudar con el problema.
Lee más en ¿Qué más?: 5 Trucos para hacer más fácil la visita al pediatra
En la siguiente galería te vamos a mostrar diferentes trucos para calmar a tu bebé. Hay que aprender a leer las pistas para encontrar la forma de consentirlo para que deje de llorar. Cosas como un baño y el sonido del agua son buenos para ellos pero hay veces que no funcionan muy bien. ¡Sigue leyendo!
Imagen vía Corbis
La mirada
Lo más preciado para tu bebé es tu cara y verla es probablemente lo único que necesita para calmarse y sentirse seguro. Si está llorando no te lo pongas en el hombro, acuéstalo en tus brazos y deja que sus ojitos se enfoquen en los tuyos. Recuerda que ellos tienen muy pocas cosas que los hacen sentir bien y tu mirada es una de sus favoritas.
Cambia de fórmula
Si tu bebé llora incontrolablemente después de que lo alimentas lo más probable es que sea alérgico a la f≤rmula. Si este es el caso otros métodos para calmarlo no van a funcionar y lo más probable es que tengas que cambiarle la leche. Tu pediatra recomendará una a base de soya primero para ver si hay diferencia. Sabrás que tu bebé es alérgico porque grita cuando llora.
Colores fuertes
La visión del bebé no está muy desarrollada y los colores fuertes y primarios son los que puede ver mejor. El amarillo es ideal para distraerlo si necesita un poquito de estimulación temprana. Mantén una sábana, juguete o un móvil amarillo en la cuna para que se entretenga cuando llore de aburrimiento.
Baja el volumen
Dentro de la barriga todo era muy tranquilo y calladito. Los sonidos eran distantes y tu voz era lo que el bebé escuchaba más en sintonía. Si tu bebé está llorando, baja el volumen y vuelve el lugar callado para que se tranquilice. El oído medio del recién nacido no está muy desarrollado y escucha todo muy alto y en estéreo. Algunos sonidos pueden asustarlo.
De piel a piel
Lo mejor que hay para calmar a un bebé irritable es tu piel desnuda. Pon al bebé sin camisa sobre tu pecho desnudo para que el sienta la misma conexión y calorcito que sentía dentro del vientre. Verás que se calmará de inmediato y se le masajeas la espalda se quedará dormido.
Tu aroma
Tu aroma es el olor más familiar para tu bebé y le da mucha tranquilidad. Algunas veces lo único que necesitaría es que te huela un poco para sentirse acompañando y seguro. No cambies las cremas, perfumes o jabones que usabas cuando estabas embarazada porque él se puede sentir un poco perdido. Si vas a salir, déjale una sabanita con perfume al lado de la cuna para que sienta que todavía estás en la casa.
La misma dieta
El hecho que el bebé haya nacido no significa que vas a empezar a comer de todo sobre todo si planeas darle leche materna. Si lo vas a amamantar trata de mantener la misma dieta para que no se enferme del estómago. Recuerda que todo lo que comas se lo vas a pasar al bebé a través de la leche materna.
Abrázalo
El bebé estaba protegido en un ambiente seguro por al menos 36 semanas y de repente salió y es el centro de atención. Él puede estár sufriendo de una sobrecarga sensorial y necesita saber que está protegido. Tú sabes que tu hogar es el mejor lugar para él, pero él no tiene ni idea. Si está llorando deja de hacer todo y abrázalo. Hazle sentir que tú estás allí para protegerlo.