5 Condiciones preocupantes durante el embarazo

Hay cosas que nos asustan durante el embarazo y es normal porque el territorio es desconocido. Muchas veces nos preocupamos por cosas que están fuera de nuestras manos como un parto prematuro, síndromes, defectos y abortos espontáneos. Estas condiciones son monitoreadas en los chequeos y no tendríamos porqué preocuparnos. Hay otras cosas que sí hay que tener pendiente durante el embarazo porque pueden afectar el bienestar del bebé.

Lee más en ¿Qué más?: Remedio NATURAL para evitar el estreñimiento durante el embarazo

1. Intoxicación por alimentos: Comiste algo que estaba contaminado y estás vomitando sin parar. ¡Cuidado! no esperes demasiado para ir al hospital porque te puedes deshidratar. Además muchas bacterias encontradas en los alimentos contaminados como la Listeria y el E. coli pueden causar defectos de nacimiento y nacimiento prematuro.

2. Depresión: Es un problema serio porque afecta todo el organismo y sus funciones. No vas a tener la energía para comer ni hacer nada. Las hormonas están en niveles muy altos y afectan la química del cerebro. Si te sientes deprimida, debes buscar ayuda de inmediato porque puedes afectar el bienestar del bebé. Si no se trata, la depresión puede causar que el bebé nazca con poco peso, problemas en el desarrollo y nacimiento prematuro.

3. Infecciones: Se tienen que tratar de inmediato porque puedes contagiar al bebé. Actúa desde que sientas los primeros síntomas, normalmente comienzan con una fiebre seguida por la inflamación y el dolor. Si las infecciones no se tratan a tiempo se empeoran y pueden causar un aborto involuntario. También pueden generar partos prematuros y poco peso en el bebé. Dependiendo de la infección el médico te puede prescribir un antibiótico seguro para el bebé.

4. Enfermedades de transmisión sexual: Debes tener mucho cuidado con este tipo de enfermedades y estar pendiente de los síntomas. Enfermedades como la gonorrea, el herpes genital y la sífilis durante el embarazo pueden generar problemas para el bebé. Estas enfermedades son comunes en las embarazadas y muy pocas saben que la tienen hasta que es demasiado tarde. Ten mucho cuidado porque normalmente infectan al bebé cuando nace.

5. El cloro y los tóxicos: Trabajar con productos de limpieza y para el hogar tóxicos y con aromas fuertes durante el embarazo puede ser peligroso. Se cree que inhalar esos productos en lugares cerrados y con poca ventilación puede generar malformaciones en el feto. Evita usar cualquier tipo de productos químicos y escoge alternativas naturales para limpiar. Recuerda que el veneno entra en el cuerpo a través de la piel así que no toques esos productos para evitar problemas.

Imagen vía Corbis