9 Cosas que debes tener listas cuando tu bebé está a punto de nacer

No sé a ti, pero a mí durante las últimas semanas de la dulce espera, es decir cuando esperaba el nacimiento de mi primer hijo, me dio un afán por tenerlo todo limpio, impecable, reluciente, como si mi hijo por nacer hubiera sido un inspector de limpieza. Sin llegar a extremos, hay varias cosas que podemos hacer para simplificarnos la vida en esos días en los que de un momento a otro puede nacer nuestro bebé porque ya estamos en avanzado estado de gravidez. 

Lee más en ¿Qué más?: 25 Nombres 'unisex' perfectos para tu bebé

Imagen vía Thinkstock

Tu casa

ph9m8idxs81.jpg
Thinkstock

Pero no lo dejes para última hora. Es normal que queramos tener el nido en perfecto estado. Dos mese antes, haz una limpieza profunda de los clósets y armarios, y también del garaje, si vives en una casa. Deshazte de lo que no usas.

El cuarto del bebé

phmggbqzgg1.jpg
Jamison Hiner/Flickr

Las paredes deben estar pintadas, las cortinas en su lugar, la cuna tendida, todo lo relativo a la decoración: lámparas, peluches, cuadros, en su lugar. La idea es que no te tengas que preocuparte de nada.

La ropita del bebé

ph9svfj9k41.jpg
Thinkstock

A mí me ayudó mucho eso de tener cambios de ropa empacados en bolsitas ziplock. Eso facilita las cambiadas, cuando hay que salir, etc. Ten en cuenta que a un recién nacido a veces hay que cambiarle la ropita hasta tres y cuatro veces al día.

La pañalera

pha5rhf62o1.jpg
Donna D/Flickr

Además de pañales desechables, lleva varias mudas de ropa que incluyan guantecitos, escarpines y gorros, cremas para evitar la pañalitis, toallitas húmedas, baberos, pañales de tela y una mantita. Esta pañalera deberías tenerla a mano, por si hay que dar la carrera.

Tu maleta para el hospital

ph1lmxs6ck1.jpg
Corbis

Vas a necesitar varias pijamas, una muda de ropa cómoda, zapatos cómodos, y todos tus artículos de aseo personal y maquillaje. Ten en cuenta que serás el centro de la atención junto con tu bebé y que la coquetería es lo último que debemos perder. Esta maleta también debería estar lista y deberías tenerla a mano.

La silla del bebé

phrg83skow1.jpg
Regal+Lager/Flickr

6. Ten el asiento del bebé y el porta bebé instalado en tu auto o en el de tu esposo, y asegúrate de que sabes utilizarlo correctamente. Es facilísimo, pero la primera vez puede ser un poquito complicada. Familiarízate con el funcionamiento de los arneses y practica para ver que tan bien te manejas con el coche y porta bebé.

La comida

phor91lt0k1.jpg
Thinkstock

¿Tu esposo puede ayudar en la cocina? ¿Pueden comprar comida lista algunos días a la semana? ¿Pueden ir cocinando y congelando comidas antes de la llegada del bebé? Recuerda que por lo menos las dos primeras semanas si acaso tendrás tiempo para dormir, así que es bueno tener el tema de la comida de la familia resuelto para que puedas dedicarle más tiempo a tu bebé.

La manicure y pedicure

phn8mfpi8k1.jpg
Thinkstock

Cuando se acerque la fecha, asegúrate de hacerte una buena manicura y pedicura en tonos neutros, de esas que duran bastante. Recuerda que después de que llegue el niño estarás ocupadísima, pero eso no es razón para no estar de punta en blanco.

Tu cabello

ph31h9ai8s1.jpg
Thinkstock

Hazte un corte de cabello que facilite su arreglo rápido. La idea es que estés linda y te sientas cómoda. Recuerda que seguramente no podrás ir al salón de belleza en un par de meses.