"Simplemente, amamanto porque soy perezosa. No hay que preparar biberones, ni esterilizarlos, ni gastar dinero y la comida se traslada con nosotros. No hay que pensar si está muy caliente o muy fría. Está siempre a la temperatura ideal, y siempre disponible cuando no estás en casa", dijo Joanne Jackson, una madre que prefiere dar lactancia materna a su bebé en Houston, y según lo ha difundido 'BreastMilkcounts' un sitio gubernamental que estimula esta práctica en Texas.
A continuación unos consejos acerca de si se debes o no hacerlo en público, sin duda, un tema polémico según cada punto de vista.
Lee Más en ¿Qué Más?: Jacqueline Bracamontes está lista para su tercer bebé
Recuerdo cuando yo amamanté a mi bebé, era un momento hermoso entre ambos. Yo sentía que era una modo de supervivencia para él. Me imagino que el sentía que yo era la única persona indispensable en su vida. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se recomienda la lactancia materna en un período de 6 meses a 1 año.
Dar pecho al bebé, aparte de cumplir con la función de 'alimentarlo' es el momento más sublime entre madre e hijo, que genera un lazo indisoluble entre ambos. El primer día es doloroso, pero poco a poco, el pezón se va 'acostumbrando' hasta que ya no duele.
La pregunta es: ¿debemos amamantar al niño en sitios públicos?, para mí es una decisión personal de cada madre. Yo me considero tímida para ese tipo de cosas, así que nunca lo hice en público. Pero yo creo que lo correcto, es lo que te acomode y te haga sentir cómoda. Hay mujeres que dan pecho en lugares públicos, y no les incomoda para nada. ¡Genial! Amamantar es algo tan natural que nadie se sorprenderá de que hagas tal cosa.
También debes estar atenta a las leyes según cada estado, en Texas la ley protege el derecho de amamantar en público. Averigua qué dice la ley en tu estado al respecto.
Pero si quieres prevenir ser objeto de algunas miradas indiscretas te dejo estos consejos:
-Lleva siempre una manta pequeña que puedas usar para taparte un poco.
-Utiliza una blusa holgada, que puedas subir, desde la cintura hacia arriba, así el bebé queda debajo de tu ropa.
-Cuando el niño tiene hambre primero busca el pecho de la madre y por último llora, trata de darle pecho antes que llore, y así evitarás ser el centro de atención.
-Aprovecha las áreas designadas para las madres, en tiendas y malls, suelen ser un poco más privadas.
-No olvides que amamantar a tu bebé, tiene enormes ventajas. No solo lo alimentas, sino que lo inmunizas contra diversas enfermedades y creas un lazo de comunicación indisoluble entre ambos para toda la vida. Sin duda, es una de las experiencias más reconfortantes de la maternidad.
Imagen vía Cherle/Flickr