Cómo hacer que tu hijo aprenda otro idioma

¿Sabías que los niños tienen la capacidad de aprender un sinnúmero de idiomas hasta la edad de cinco años? Desde que nacen, su cerebro es como una esponjita que absorbe cualquier vocabulario -¡sea en chino, en alemán o en español!-. No vas a creer los trucos que he puesto en práctica para que mi bebé aprenda cuatro idiomas al mismo tiempo… No, no estoy loca. ¡Vas a ver que es facilísimo!

Lee más en ¿Qué más?: 8 Tips para que viajar en avión con tus niños no sea una PESADILLA

Contrario a lo que muchos padres creen, hablarles a nuestros hijos en distintos idiomas no afecta su desarrollo, ¡al contrario! Les ayuda desde temprana edad a sacar conclusiones por sí mismos y expresarse más naturalmente.

Desde que mi hijo nació hace 19 meses, mi esposo y yo nos hemos dado a la tarea de enseñarle cuatro idiomas –español, inglés, francés y árabe— a pesar de que ninguno es experto en los dos últimos. Al principio, él, no mostraba atención en uno u otro, pero cuando empezó a hablar más claro nos dimos cuenta que el 65% de lo que decía era en árabe –y ahora nos ves con un diccionario bajo el brazo—.  ¿Cómo lo hicimos? Con toneladas de paciencia. Hay días que no entendemos ni pío, otros donde sólo prefiere un idioma sobre los demás. Lo importante es querer que tus hijos sean bilingües, trilingües o cuatrilingües y llenarlo de recursos prácticos, como las cositas que te muestro a continuación.

Imagen vía Milestone

Vídeos educativos

ph0qlap0qo1.jpg
Early Lingo/Little Thinking Minds

Tal vez es obvio para muchos, pero créeme, los videos o DVD educacionales como Early Lingo y Little Thinking Minds funcionan a la perfección cuando de aprender otro idioma se trata. Cuando mi bebé era más pequeño prácticamente se dormía, pero ahora es capaz de seguir las canciones, distinguir los personajes y “contar” con sus deditos (¡o al menos es lo que él piensa!). Una manera útil de utilizar el tiempo en la televisión.

Música

phv7dttg0c1.jpg
Thalía/Viva Kids

La música es la forma más sencilla de conocer un vocabulario nuevo, exponerse a nuevas culturas y sacar el lado artístico de cualquier niño. A mi bebé le encanta cualquier tipo de música –que suele suceder en los toddlers—, sin embargo él es capaz de identificar palabras como “perrito” o “cat” mientras pule sus pasos de baile. ¡Hasta Thalía sacó un CD para que los niños aprendan con ella! En sus propias palabras, “la música es estimulante para cualquier niño”.

Tarjetas de vocabulario

phe0mirhko1.jpg
Milestone

Estas tarjetas de Milestone en español, además de ser bastante simpáticas, tienen un significado especial: te ayudan recordar cualquier “hazaña” nueva de tu bebito a medida que crecen, estimulándolos desde temprana a edad con colores, formas o números. Ideal para regalar en baby showers o cumpleaños.

Libros bilingües

phelnxk2sk1.jpg
Amazon

Los libros son importantísimos en el desarrollo de los bebés –en especial cuando quieres criar a un políglota-. Que no falten en tu biblioteca libros bilingües, que tengan la misma historia en ambos idiomas o que mezclen frases para darle un giro al cuento. En lo personal, me gusta comprar libros donde mi hijo pueda aprender un pedacito de cada cultura… claro, nada de National Geographic. Pero sí con ilustraciones o frases cortas que le permitan “saborear” las costumbres.

Aplicaciones móviles

phzumrbke81.jpg
Apple Store

Con la tecnología al alcance de sus manos, los niños ahora aprenden primero a tomar un “selfie” que a dejar los pañales. Aprovecha esta ventaja para que tus hijos aprendan otro idioma en vez de pasar horas y horas jugando con una decena de pájaros malhumorados. Mi bebé utiliza mi celular para ver programas de televisión en árabe pero también te recomiendo cualquier aplicación gratis o paga, como MindSnacks, para entretenerlo mientras van de compras al supermercado. Recuerda, ¡enseñarle idiomas es una inversión que agradecerán toda su vida!