TODO lo que debes saber si estás criando hijos zurdos

Ser zurdo puede suponer un inconveniente en muchos casos, cuando al niño le toca realizar actividades como recortar, dibujar, jugar fútbol o tocar un instrumento musical, entre otras.

Existe la creencia generalizada de que los zurdos son más inteligentes, más artísticos y creativos, pero lo cierto es que para poder enfrentarse a la realidad deben contar con la orientación de sus padres. Tu ayuda será fundamental en un mundo diseñado para diestros, necesitando más habilidad que el común denominador. 

No te preocupes porque aquí te decimos algunos tips imprescindibles, para que le eches una mano a tu pequeño zurdo…

Lee más en ¿Qué más?: Maestra descarada ordena brutal paliza a uno de sus alumnos

Si supieras cuántos artistas, políticos, deportistas y personalidades conocidas son zurdas te sorprenderías. Todos ellos pasaron en la infancia lo mismo que podría sentir tu hijo cuando va a la escuela o practica su deporte favorito y se da cuenta que utiliza mayormente el lado izquierdo de su cuerpo como el pie, la mano o el brazo.

Evita que haya problemas siguiendo estos consejos:

1. Jamás lo obligues a escribir con la derecha. Si bien antes se pensaba que esto era lo correcto, le estarías haciendo un mal al niño al pretender que vaya contra su naturaleza. El cerebro le dicta la función de que la parte izquierda de su cuerpo es la principal en su movilidad, por lo que tanto tú como él deben asumir que eso viene con su persona.

2. Entiéndelo. Cuando tenga dificultades para desempeñar cualquiera de sus actividades como las tareas, sé lo más paciente que puedas. Escúchalo, explícale y dale las herramientas para que se sienta cómodo con el modo como funciona su motricidad. Dale tiempo para que se adapte y en vez de presionarlo, compréndelo. Tu hijo te lo sabrá agradecer.

3. Conversa con sus maestros. Es importante que todas las personas a cargo del niño sepan que es zurdo. Entender que es zurdo y tiene mayor dificultad en tareas como la caligrafía, es fundamental para que el angelito encuentre el apoyo de los adultos que lo rodean y no sienta ningún tipo de complejos.

4. Ubícalo en el salón de clases. Siempre trata de que se siente hacia la derecha y que coloque el brazo izquierdo salido del pupitre. Muchas escuelas disponen de asientos con el apoya brazos de ese lado, precisamente para niños zurdos, por lo que es recomendable valerse de ellos.

5. Busca útiles apropiados. Tales como los lápices de seis puntas, los marcadores de secado rápido y otros que le harán la vida más fácil a tu pequeño. Esto le facilitará el día a día y lo pondrá a la par de sus compañeros de estudios diestros.

6. Consigue objetos para zurdos. Hay tiendas especializadas en este tipo de artículos diseñados especialmente para los niños o adultos zurdos. Hay de todo, desde cuadernos y relojes hasta tijeras y cubiertos, por lo que si le consigues los apropiados para él será una gran adquisición que te agradecerá de por vida.

Imagen vía Thinkstock