Este video me generó una terrible ansiedad. Era como si quisiera verlo pero no, y creo que sería el sentimiento de cualquier persona mentalmente estable porque muestra uno de nuestros peores miedos: que alguien secuestre a un niño.
El clip fue creado como un experimento social para incrementar la conciencia de la gente sobre la importancia que tiene reaccionar como ser humano ante un secuestro de un infante. No vas a creer cómo reaccionó la gente…
Lee más en ¿Qué más?: Jovencita demanda a sus papás por razón inadmisible (ACTUALIZADA)
El video advierte con el siguiente mensaje al final que "30 segundos de valentía pueden ahorrar años de dolor a una familia".
El experimento–bastante cruel por cierto para los pobres que fueron conejillos de Indias–se basó en hacer que un niño actor llegará con ellos confundido y alarmado porque un hombre quería llevárselo. Es increíble ver la reacción de la gente desconocida con la que el chico llega y posteriormente su "captor".
Les dejo el video y 5 recomendaciones básicas para padres de familia si alguna vez desaparece su hijo o Dios no quiera, sea secuestrado. Recordemos que siempre nos puede pasar o puede pasarle a otra mamá. Ojalá que como mucha gente de este video, nos atreviéramos más a actuar ante algo que parece sospechoso…
Embedded content: http://www.youtube.com/watch?v=c8j_TjP3Baw
¿Qué hacer en caso de que mi hijo desaparezca?
1. Notifica a la policía inmediatamente. Llama al 911 o al teléfono de tu policía local y reporta lo sucedido. Trata de mantener la calma para hacer la labor de los detectives más fácil.
2. Si crees que tu hijo escapó de casa llama a The National Runaway Service. Su número gratuito es el 1-800-RUNAWAY o 1-800-786-2929. Esta agencia provee servicios gratuitos que pueden ayudarte. En la primera llamada que le hagas a tu hijo deja un mensaje porque siempre hay esperanza de que lo escuché.
3. Contacta a la prensa local, ya sea periódicos, radio o televisión o todos. Mientras más información brindes, ya sea con fotografías o pósters, tu hijo tendrá más oportunidad de ser encontrado. Recuerda que el número que des a conocer no sea tu teléfono celular directo. Visita al director de su escuela e infórmale de lo sucedido para que te informen de cualquier noticia que tengan sobre él.
4. Bloquea la computadora de tu hijo. Sólo permite que la vuelvan a usar los detectives o policías que investiguen el caso. Es muy importante porque hoy en día puede contener valiosa información sobre dónde podría estar.
5. Instala un identificador de llamadas lo antes posible. Esto en caso de que alguien quiera comunicarse contigo.
6. No te olvides de tu familia. Recuerda que ellos también han perdido a alguien y que no estás sola. El sube y baja emocional es de todos y tienen que apoyarse como equipo. Mantén la calma y toma pasos de acción para tener más posibilidad de tener éxito en encontrarlo.
7. Si crees que tu niño fue secuestrado, llamas al National Center For Missing and Exploited Children al 1-800-THE-LOST. Para soporte emocional puedes también contactar a Team H.O.P.E. donde encontraras una red de padres con hijos desaparecidos que puede darte apoyo.
Imagen vía YouTube